Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cumple Adán Augusto al pueblo de Jonuta; inaugura camino rumbo a Zapatero

Publicado

el

En la obra se invirtieron 75.3 mdp en beneficio de 37 mil 600 habitantes

++ Afirma el Gobernador que con la ayuda del Presidente AMLO, en 2020, se concretarán una serie de proyectos para que Jonuta no vuelva a ser nunca más un municipio olvidado.

++“No hay mejor regalo de Año Nuevo que cumplir este sueño de los jonutecos”, asegura el alcalde Tito FiligraIna; reconoce en López Hernández al Gobernador más comprometido de toda la historia con el progreso de la región.

Jonuta.- El gobernador Adán Augusto López Hernández, entregó al pueblo jonuteco el camino Jonuta-Zapatero, una obra de reconstrucción con la que dio respuesta a una añeja demanda social de casi dos décadas, y así, dio cumplimiento al compromiso que asumió junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a inicio de 2019.

De gira por Jonuta, en la que estuvo acompañado del alcalde Francisco Filigrana Castro, afirmó que la rehabilitación de esta vía, en la que fueron invertidos 75.3 millones de pesos en beneficio de 37 mil 600 habitantes, forma parte de una serie de obras que su gobierno, con la ayuda del Presidente López Obrador, ha dispuesto para que Jonuta no tenga que ser nunca más un municipio olvidado o marginado.

“Vamos a cumplir y a seguir trabajando unidos más allá de diferencias de carácter político, porque esta tierra merece ser más próspera y productiva”, aseveró Adán Augusto López en el evento inaugural, efectuado en la primaria rural federal “Consuelo Lara Gurigutia” de la ranchería Federico Álvarez.

El mandatario indicó que con el rescate del camino Jonuta-Zapatero, que implicó la reconstrucción de casi 13 kilómetros que estaban en condiciones intransitables, además de la conservación de otros 31 kilómetros en mal estado, fructifica el primero de tres grandes anhelos de la población de esta zona para sacar del aislamiento a la demarcación.

Las otras dos grandes demandas también están relacionadas con la falta de una comunicación adecuada y se centran en la rehabilitación de las carreteras Zapatero-Monte Grande y Jonuta-Frontera, de las cuales, anticipó el jefe del Ejecutivo, “cuando menos una estará terminada a principios del año 2021”.

López Hernández, reiteró su compromiso de sacar adelante a Jonuta y a su gente, y acentuó que en Tabasco existe la confianza de que 2020, además de ser un tiempo de mucha unidad y salud para las familias, será el año de la consolidación de los proyectos.

Ante familias de la región, líderes naturales, ex presidentes municipales, constructores tabasqueños y el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Rafael Elías Sánchez Cabrales, el Gobernador remarcó que en 2019 se logró concretar en este municipio obras que desde hace muchos años “pedía a gritos el pueblo jonuteco”.

Entre las acciones ejecutadas por el Gobierno del Estado, refirió la reconstrucción de 5.5 kilómetros del camino Frutilla-Los Pájaros, una vía que será clave en la consolidación del Santuario del Manatí, actualmente en proceso de desarrollo; además de la rehabilitación de la potabilizadora La Certeza y la culminación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad.

López Hernández, anticipó que para este 2020 también vienen inversiones importantes para la región, como el establecimiento de la cuenca lechera de Los Ríos, cuyo propósito es recuperar la actividad y dar un valor agregado al producto con precios de garantía, lo que implicará mejores ingresos para los productores.

En el acto inaugural, al que acudieron como invitados los alcaldes de Cunduacán, Emiliano Zapata, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa y Tenosique, el mandatario destacó que los trabajos de la renovada carretera Jonuta-Zapatero, se hicieron en tiempo, forma y con la calidad exigida, por lo que exhortó a la población a cuidarla y no caer en acciones que pudieran maltratar el asfalto o debilitar la estructura.

“Será el camino del desarrollo”

El alcalde Francisco Alfonso Filigrana Castro, reconoció la solidaridad de Adán Augusto López Hernández con el pueblo jonuteco, y refirió que con sus nueve visitas de trabajo realizadas durante 2019 confirmó su lugar en la historia como el Gobernador más comprometido con el desarrollo de esta región, por siempre olvidada de las políticas públicas.

“No hay mejor regalo de Año Nuevo que cumplir este sueño de los jonutecos”, acentuó el presidente municipal, al tiemopo que dijo que al construir un camino seguro y transitable, el mandatario estatal rompió con el ‘viejo tabú’ de que era imposible viajar por carretera hacia esta tierra.

Filigrana Castro, agradeció los apoyos enviados a su municipio por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en plena coordinación con el Gobernador del Estado, y reconoció que gracias a esta ayuda, “hoy Jonuta tiene una mira distinta hacia el desarrollo, con más oportunidades para salir adelante”.

Recalcó que la conjunción de esfuerzos, a través del programa federal “Sembrando Vida” y la reconstrucción de caminos emprendida parte del gobierno estatal, más el programa municipal denominado “El Macanazo”, que consiste en la mecanización de 5 mil hectáreas con alta vocación productiva, dan un rumbo de mayor prosperidad a la demarcación.

A su vez, la delegada municipal de la ranchería Federico Álvarez, Elizabeth Damián Gutiérrez, como portavoz del pueblo, extendió un reconocimiento al jefe del Ejecutivo por todo lo que hace para engrandecer a Jonuta, y en específico, señaló que la carretera rehabilitada facilitará la llegada a la ciudad y al campo de trabajo.

La vía “será el camino hacia el desarrollo de Jonuta, para que sea un municipio más próspero y tenga un campo más productivo”, vaticinó la representante social frente a los secretarios de Finanzas, Said Mena Oropeza; de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Romeo Gurría Gurría, y para el Desarrollo Energético, José Antonio de la Vega Asmitia.

Al ofrecer detalles técnicos del proyecto que estuvo a cargo de la Constructora Vázquez y Cancino, y la Desarrolladora CW, el subsecretario de Obras Públicas, Gildardo Lanestosa León, explicó que, debido a la complejidad del camino y las características del mismo, hubo necesidad de reparaciones mayores, además de que en la re-pavimentación, se usó asfalto donado por Petróleos Mexicanos, lo que permitió bajar el costo de la obra.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo