Tabasco
Cultura y educación, ejes para la reconciliación en Tabasco: AALH

14 de febrero de 2020.- La cultura y la educación, es el eje primordial de la reconciliación en Tabasco, señaló el gobernador Adán Augusto López Hernández, previo a la firma de convenio de colaboración entre la entidad y la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero.
Tras destacar estar consciente de los problemas que atraviesa la entidad, López Hernández apuntó que están trabajando para abatir estos temas y salir del último lugar que mantiene en materia de inseguridad.
Sin embargo y acompañado de la titular de cultura en la entidad, Yolanda Osuna Huerta, comentó que también se trabaja para recuperar los valores e identidad tabasqueña, por lo que refirió, que la firma de este convenio da certidumbre que Tabasco, ya no será el olvidado del gobierno federal, ni de la Secretaría de Cultura.
Recordó que se trabajará en el rescate y remodelación de toda la red de bibliotecas del país, empezando con la “José María Pino Suárez” y por ello, se han comprometido recursos.
“Ya se está trabajando en el municipio de Comalcalco, para rescatar nuestra red de bibliotecas y no todo es biblioteca, tenemos que ir a la reactivación de nuestros museos, espacios y tengo el compromiso de rescatar el museo La Venta y el sueño, que en ese museo se rescate el espíritu en el que Pellicer, lo concibió y ya estamos revisando la posibilidad, para que sea un museo como tal y no un zoológico”, expuso.
En su momento, la secretaria de Cultura Alejandra Frausto Guerrero, destacó que 102 piezas de la cultura Olmeca y que se encuentran en el museo de Antropología e Historia, “Carlos Pellicer Cámara”, serán presentadas en una exposición en París, Francia.
Destacó que este convenio, no solamente es para que quede plasmado un compromiso, sino para el rescate de la rica oferta que en materia cultural tiene la entidad, especialmente en materia de antropología por el legado de las culturas antiguas; apuntó, que están trabajando en la fonoteca Pellicer, junto a varios especialistas.
“Estos lazos y la cultura de esta región, nos resulta entrañable y nos importa que tenga vitalidad, que tenga visitas y diálogo con el mundo y el país, ya que el acervo de Carlos Pellicer, será parte de uno de los proyectos emblemáticos, de la bodega nacional que se conformará en la cuarta sección de Chapultepec y será, la primera colección privada que dará, en esta bodega nacional”, acotó.
Apuntó finalmente que, la cultura no es un privilegio sino un derecho y se tiene que vivir y gozar, además que Tabasco es de los estados donde existe una amplia cultura.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.