Tabasco
Culmina PRD inscripción de aspirantes a cargos de elección popular
23 diciembre de 2020.- El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Francisco Cabrera Sandoval informó que se inscribieron aspirantes a las presidencias municipales en 13 municipios y en 18 distritos para diputaciones de mayoría relativa entre los que destacan ex alcaldes y ex funcionarios nuñistas.
Los aspirantes a las candidaturas para las diputaciones locales, en el distrito II se registró Gabriela Javier Pérez y María Fernanda Herrera Ficachi; distrito IV, María González Carrillo; distrito X, María Enriqueta Ruíz Díaz; distrito XI, Arturo Ascencio Torrano; distrito XIII, Héctor Peralta Grappin, Jesús Romero López y Johana Monserrat Rodríguez Pérez; distrito XIV, Miledy Araceli Quevedo Custodio y Rosario Alfonso Reyes.
En el distrito, distrito XVII, Ramiro de la Cruz Contreras y Román de la Cruz Isidro; distrito XVIII, Juan Álvarez Carrillo; distrito XX, Alejando Vera Aparicio y Jesús Domínguez Domínguez y en el distrito XXI, Quetzalli Guadalupe Maldonado Jiménez.
Para las presidencias municipales, se registró Nelson Gallegos Vaca, por Cárdenas; Comalcalco, Beatriz Hernández Custodios y Neyda Beatriz García Campos; Cunduacán, Luis Roberto Campos Luna, Abel Terrenos luna; Huimanguillo, Tito Soria Pérez, José Sabino Herrera Dagdug; Jalpa de Méndez, Juana María García Hernández, María del Carmen Elide Acosta Almeida; Macuspana, Argelio Bocanegra Ruiz; Paraíso, Ana Luisa Castellanos Hernández; Tacotalpa, Sonia Hernández Torres, Teapa; Rogelio Jesús González Castañeda, Nacajuca, Roberto Ocaña; Centro, Roberto Romero del Valle y Alcides Mena Gómez.
El líder perredista dijo que en muchos casos no se presentaron registros, debido a que la militancia entendió que eran posiciones para otros miembros de la alianza.
Asimismo, dijo que el ex candidato de su partido al gobierno del estado Gerardo Gaudiano Rovirosa no debe ser ingrato, dejando entrever que se va del partido a otro instituto político.
https://twitter.com/sinreservas620/status/1341820208940367874?s=19
En ese sentido señaló que el partido Movimiento Ciudadano se ha dedicado a reciclar candidatos.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas
La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.
Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.
De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.
“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.
El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”
Protestas por falta de medicinas
A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.
La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.
Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.





