Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Cubrebocas no protege del coronavirus, aclara Secretaría de Salud

Publicado

el

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aclaró que no es necesario el uso de cubrebocas para personas que no tienen síntomas de coronavirus o alguna enfermedad sospechosa.

“Los cubrebocas los utilizamos en un ambiente específico de atención médica. Se usan de manera controlada y debe ser de cierto tipo para que se considere de eficiencia”, dijo el subsecretario. 

De acuerdo con López-Gatell, el cubrebocas está dirigido a personas que tienen síntomas respiratorios, y afirmó que la mascarilla de tela simple no sirve para proteger de infecciones respiratorias incluido el Covid-19.

Sin embargo, puede ser de utilidad para que quien está enfermo sea menos propenso a contagiar a otras personas. 

“Si alguien tiene gripe o catarro y tiene cubrebocas, que se lo ponga”, indicó. 
La Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para el uso de cubrebocas, tales como cambiarlo cuando se encuentre húmedo, si se colocó en la cabeza, cuello o se retiró previamente, en caso de estar en contacto con alguna persona enferma o si está roto o desgastado. 

Asimismo, no debe ser utilizado por niños menores de dos años o personas que no tengan síntomas de enfermedad respiratoria. 

Fuente: Milenio

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo