Internacionales
Cuba hará pruebas masivas y al azar para cortar contagios

En un esfuerzo por cortar la cadena de contagios de personas infectadas por el nuevo coronavirus pero asintomáticas, Cuba comenzará a hacer pruebas masivas y al azar a la población.
Así lo informó este domingo el doctor Francisco Durán, director de Epidemiología del gobierno cubano durante una presentación en la televisión por la mañana.
Se van a comenzar a hacer la semana que viene y lo que queremos es… encontrar en poblaciones que no tienen nada (de síntomas) aislarlos, ponerle su tratamiento y estudiar los contactos que puedan tener”, explicó Durán, quien además indicó que se tomarán familias seleccionadas en sus hogares, incluso de territorios intrincados de la nación caribeña.
Durán rechazó los enfoques de científicos europeos, sobre todo a partir de los anuncios oficiales en el Reino Unido y que se refieren a la “inmunidad de rebaño”, pues a su entender se producirían muertes innecesarias.
No hay porqué exponer a la población… no es un análisis correcto pensar que vamos a dejar que la población padezca la enfermedad para que se dé la famosa inmunidad de rebaño”, manifestó Durán.
Algunos expertos en el mundo abogaron por proteger a los sectores más vulnerables, por ejemplo ancianos, y dejar al resto de las personas tener contacto con el virus para crear inmunidad en ellos a partir de un contagio controlado, aunque el costo sería un incremento de los decesos, según expertos.
Cuba continúa con zonas de restricción de movimientos, pero la cuarentena no es obligatoria. En cambio el uso de las mascarillas es obligatorio, el transporte público fue completamente prohibido, las clases cesaron y muchos centros de trabajos cerrados exigiéndoles a los empleados permanecer en casa.
Las autoridades cubanas informaron además que hay mil 689 contagios confirmados desde el inicio de la enfermedad, a los que deben sumarse 77 fallecidos. Poco más del 60% de las personas fueron dadas de alta luego de haber estado ingresadas.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.