Tabasco
¿Cuánto más?; Coparmex cuestiona a SEDEC por falta de estrategia para recuperación económica
29 de enero de 2021.- ¿Cuánto tiempo más llevará aplicar una estrategia para una verdadera recuperación económica en Tabasco? fue como cuestionó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tabasco, al nuevo titular de la Secretaría para el Desarrollo y la Competitividad (SEDEC) Federico García Mallitz.
Y es que adecir del líder empresarial, considera que no ha sacado ventaja de la curva de aprendizaje que se tiene.
#Tabasco | Cuestiona el presidente de la @coparmextabasco @LuisZunigaL al titular de la @SEDEC_Tab, Federico García, cuánto tiempo más se llevará para aplicar una verdadera estrategia para recuperar la economía local. pic.twitter.com/ameSCT4rxX
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) January 29, 2021
En un vídeo difundido en sus redes sociales, Zuñiga Lozano da cuenta de las estadísticas provocadas por la pandemia.
El presidente de Coparmex, asumió que da a pensar que sigue quedando grande el puesto para el nuevo titular nombrado en la SEDEC hace dos semanas, ya que no se han visto acciones en favor de los empresarios.
Consideró que las grandes soluciones se logran en equipo y la SEDEC, debe tener de aliados a todos los organismos empresariales toda vez que los empresarios son dos principales generadores de empleo y de riqueza en un Estado.
“Y COPARMEX en este rubro, genera 67 por ciento del empleo formal en Tabasco, pero para lograrlo tenemos que estar en condiciones de sostener las fuentes de empleo”, detalló.
Además, aseguró que es necesaria una directriz en el ámbito económico del estado, un cambio de ruta ante los desafíos y retos que ofrece el 2021.
Una de los principales estrategias que reencauzar, dijo, son los programas y proyectos, con el fin de reactivar la economía, añadiendo que un tema serio a abordar es el desempleo del cual, Tabasco viene arrastrando desde hace 7 años y con la llegada de la pandemia el escenario de desocupación se vino agudizar debido a que muchas de las empresas y negocios formalmente establecidos tuvieron que dejar de operar.
“En tanto los empresarios nos quedamos a la espera de apoyos de contención, incentivos que servirán de soporte en medio de un desafío desconocido para todos; nos faltó el respaldo del gobierno Estatal”, afirmó.
Finalmente, aseveró que los trabajos de la refinería de Dos Bocas no lo son todo, pues todas las expectativas de crecimiento deben concentrarse en un solo sector, pues Tabasco debe abrirse a la consolidación de otros segmentos como la industria manufacturera; explorar la industria de las tecnologías de la información, sin dejar a un lado el tema de las exportaciones, la atracción de inversiones y el turismo.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





