Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

¿Cuánto más?; Coparmex cuestiona a SEDEC por falta de estrategia para recuperación económica

Publicado

el

29 de enero de 2021.- ¿Cuánto tiempo más llevará aplicar una estrategia para una verdadera recuperación económica en Tabasco? fue como cuestionó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tabasco, al nuevo titular de la Secretaría para el Desarrollo y la Competitividad (SEDEC) Federico García Mallitz.

Y es que adecir del líder empresarial,  considera que no ha sacado ventaja de la curva de aprendizaje que se tiene.

En un vídeo difundido en sus redes sociales, Zuñiga Lozano da cuenta de las estadísticas provocadas por la pandemia.

El presidente de Coparmex, asumió que da a pensar que sigue quedando grande el puesto para el nuevo titular nombrado en la SEDEC hace dos semanas, ya que no se han visto acciones en favor de los empresarios.

Consideró que las grandes soluciones se logran en equipo y la SEDEC, debe tener de aliados a todos los organismos empresariales toda vez que los empresarios son dos principales generadores de empleo y de riqueza en un Estado.

“Y COPARMEX en este rubro, genera 67 por ciento del empleo formal en Tabasco, pero para lograrlo tenemos que estar en condiciones de sostener las fuentes de empleo”, detalló.

Además, aseguró que es necesaria una directriz en el ámbito económico del estado, un cambio de ruta ante los desafíos y retos que ofrece el 2021.

Una de los principales estrategias que reencauzar, dijo, son los programas y proyectos, con el fin de reactivar la economía, añadiendo que un tema serio a abordar es el desempleo del cual, Tabasco viene arrastrando desde hace 7 años  y con la llegada de la pandemia  el escenario de desocupación se vino agudizar debido a que muchas de las empresas y negocios formalmente establecidos tuvieron que dejar de operar.

“En tanto los empresarios nos quedamos a la espera de apoyos de contención, incentivos que servirán de soporte en medio de un desafío desconocido para todos; nos faltó el respaldo del gobierno Estatal”, afirmó.

Finalmente, aseveró que los trabajos de la refinería de Dos Bocas no lo son todo, pues todas las expectativas de crecimiento deben concentrarse en un solo sector, pues Tabasco debe abrirse a la consolidación de otros segmentos como la industria manufacturera; explorar la industria de las tecnologías de la información, sin dejar a un lado el tema de las exportaciones, la atracción de inversiones y el turismo.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo