Tabasco
Cuadro robado de Van Gogh recuperado con daños, pero restaurable, según expertos
El cuadro “Jardín rectoral en Nuenen en primavera” de Vincent van Gogh, que fue objeto de un robo en el museo Singer Laren en 2020 y posteriormente recuperado por un detective neerlandés, presenta algunas rayaduras, pero los expertos aseguran que es posible restaurarlo, anunció el director del museo al que pertenece la obra.
La pintura, valorada entre tres y seis millones de euros, fue sustraída en un espectacular robo el 30 de marzo de 2020 del museo Singer Laren en los Países Bajos, donde había sido prestada por el museo de Groningen.
El detective Arthur Brand, conocido como el “Indiana Jones del arte”, logró recuperar la pintura en colaboración con la policía neerlandesa. Un hombre anónimo entregó el cuadro a Brand en una bolsa de IKEA, envuelto en papel de burbujas y dentro de una funda de almohada.
El director del Museo de Groningue, Andreas Bluhm, comentó: “No está en perfecto estado, pero se puede restaurar”. Sin embargo, señaló que el cuadro había sufrido durante los tres años y medio que estuvo desaparecido, especialmente debido a las condiciones en las que se encontraba en la bolsa de IKEA durante el transporte.
Actualmente, la obra se encuentra bajo examen en el Museo Van Gogh de Ámsterdam, y podría llevar “meses o incluso semanas” antes de ser nuevamente expuesta al público, según Bluhm. El período desde el robo hasta su recuperación fue emocionalmente intenso para el museo, que considera esta obra como parte integral de su identidad. La noticia de su posible recuperación causó gran emoción entre los involucrados en su búsqueda y restauración.
Tabasco
Latinos en Estados Unidos alcanzan un PIB de 3.2 Billones de Dólares y serían la quinta economía mundial, según UCLA

Según un estudio de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), la población latina en Estados Unidos alcanzó un producto interno bruto (PIB) de 3.2 billones de dólares en 2021. Si se considerara como un país independiente, esta cifra convertiría a los latinos en la quinta economía más grande del mundo.
El PIB de la población latina en 2021 se ubica por debajo de las economías globales de Estados Unidos, China, Japón y Alemania, pero supera a economías de países como el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, según revela el informe. Este estudio enfatiza que la comunidad latina es altamente resiliente y representa una fuente de esperanza para el país.
A pesar de los desafíos causados por la pandemia de Covid-19, el PIB de los latinos creció un 7.1% ajustado a la inflación en 2021, superando por primera vez la marca de los 3 billones de dólares.
David Hayes-Bautista, director del Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latinas de UCLA y coautor del estudio, señaló que estos datos demuestran la importancia de los latinos para la economía estadounidense. Aunque representan solo una quinta parte de la población, los latinos fueron responsables del 39% del crecimiento del PIB real del país en 2020 y 2021.
Cuando se compara el crecimiento del PIB latino con las 10 principales economías del mundo, se observa que tuvo el segundo crecimiento más rápido de 2020 a 2021, solo detrás de China.
Sin embargo, Hayes-Bautista advierte que los aportes económicos de la población latina en Estados Unidos no siempre son reconocidos y a menudo se ven ensombrecidos por narrativas negativas. Es fundamental desafiar estas percepciones negativas y reconocer la contribución significativa de los latinos a la economía del país.