Nacionales
Cruz Roja reparte cubrebocas a policías de CDMX
La Cruz Roja repartió 3 mil 600 cubrebocas a 40 elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la alcaldía Benito Juárez, colonia Portales siendo este la baje Eje central de la Ciudad de México.
Los cubrebocas, fueron donación hecha por la comunidad China que radicaba en México para combatir la pandemia Covid-19 en el país.
A cada elemento le fueron entregados 25 cubrebocas de 3 capas, es decir, podrán reutilizar uno con cada vida útil de aproximadamente 12 horas.
El coordinador del voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Rivera Muñoz, explico que es necesario garantizar la higiene y seguridad a los elementos policiacos ya que tienen contacto con la población.
“Esto tiene que ver con la política de sana distancia, de bioprotección y también pues ellos no pueden dejar de servir a las comunidades, entonces son parte de estas sensibilidades que tiene la Cruz Roja Mexicana con las personas que salen para cuidar a los demás”, dijo Rivera Muñoz en entrevista.
Los elementos de seguridad se mostraron agradecidos con la donación, considerando un regalo “de vida” ante el riesgo que viven diario al transitar las calles.
“No saben cómo agradecemos esto, nos están dando un regalo de vida, de estar más seguros realizando nuestra labor, estamos muy contentos y podremos realizar mejor nuestro trabajo”, expresó un agente.
Fueron 15 personas voluntariados de la Cruz Roja quienes entregaron este jueves los kits de cubrebocas a los policías de cruceros y a los ciudadanos que no porten ninguna protección ante la pandemia.
Alrededor de 4 mil cubrebocas serán repartidos por esta vía, detalló Rivera Muñoz. Cada caja que fue entregada a los agentes policiacos viene acompañada de la leyenda “Somos olas del mismo mar, hojas del mismo árbol, flores del mismo jardín”.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





