Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Crisis en el Campo Mexicano: Sequía Devasta Producción Agropecuaria

Publicado

el

Los productores agropecuarios han lanzado una alarma urgente tras perder toda la producción de cultivos de temporal debido a la sequía que azota al país.

En Querétaro, la sequía ha alcanzado niveles críticos en los últimos dos años, exacerbada por el bajo nivel de los cuerpos de agua, lo que ha tenido un impacto devastador en el sector.

Francisco Perusquía Nieves, presidente del Frente por Querétaro, señaló que la crisis hídrica no solo afecta el suministro de agua potable, sino también la producción de alimentos, lo que agrava aún más la situación.

Destacó los graves problemas en las presas San Ildefonso, en Amealco, y Constitución de 1917, en San Juan del Río.

La falta de lluvias y las altas temperaturas han dejado a los agricultores en una situación desesperada.

Según Joaquín Montenegro Gutiérrez, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Querétaro, el año pasado se sembraron más de 94,000 hectáreas de cultivos de temporal, pero la sequía ha impedido la cosecha, dejando a los agricultores más vulnerables en una situación precaria.

La comunidad agrícola enfrenta una crisis inminente a medida que la sequía persiste y los cuerpos de agua continúan disminuyendo, lo que resalta la urgente necesidad de medidas de apoyo y soluciones a largo plazo para mitigar los impactos devastadores en el suministro de alimentos y la economía rural.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo