Nacionales
“Creo solo estaremos Claudia y yo”: Marcelo Ebrard sobre encuesta final para definir candidato
El canciller Marcelo Ebrard, aseveró que en el método que elija Morena para seleccionar a su candidato rumbo a la elección 2024, él y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum serán quienes se disputarán la lucha final.
El titular de Relaciones Exteriores recordó que el partido haría dos encuestas para su selección. “Es una con todos, todas y otra con los dos principales, o los dos que tengan más apoyo”.
“Entonces en la segunda yo creo que sí quedaríamos seguramente Claudia y yo, pero eso no quiere decir que así suceda, puede haber cambios en el camino”, manifestó el aspirante a la presidencia.
En una entrevista adelantó que “se van a sorprender” con la propuesta que va a dar a conocer el 5 de junio, la fecha que indicó el partido para trabajar en su procesos rumbo a las elecciones de 2024, luego de la jornada electoral de Coahuila y Estado de México este 4 de junio.
Insistió en que él presentó una ruta desde diciembre para elegir el método que convenga al partido: “que la encuesta tenga una pregunta muy clara, dos que haya debates, tres que nos separemos del cargo, como hice yo cuando era secretario de Desarrollo Social“, aseveró.
Además, mencionó que de elegir la encuesta, esta tiene que ser abierta y con una pregunta clara como “¿Quién es el que tú quieres? ¿A quién prefieres? o ¿Quién es el mejor?” orientando a que la opinión de la gente de México y la que reside en el extranjero sean quienes decidan.
“El día cinco voy a presentar por menores con el ánimo de que el movimiento salga bien. Voy a tratar de detallar lo más posible lo que estoy pensando, para que cuando nos llamen a la reunión sea pública la respuesta. Lo importante es que la gente opine”, subrayó el canciller.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





