Tabasco
Credenciales de elector serán más seguras en 2020
21 de noviembre de 2019.- Será a partir de 2020, cuando la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), incorpore los códigos bidimensionales tipo QR en las credenciales para votar con fotografía, precisó la vocal ejecutiva en Tabasco, María Elena Cornejo Esparza.
En entrevista, recordó que se ha venido realizando la renovación de credenciales y cada vez que hay un nuevo diseño, se le incrementan medidas de seguridad y a partir de enero próximo que se renovarán las micas, también se les aplicará.
“Entonces las nuevas credenciales que se produzcan el año que entra ya contará con esta medida de seguridad; terminando su vigencia de las recientes de los jóvenes que vayan a solicitar su credencial por primera ocasión, las reposiciones por cambio domicilio o regencia, o corrección de datos, tendrán como elemento adicional este elemento, pero todas las credenciales que tenemos en este momento, cumplirán sus 10 años vigencia” indicó.
Cornejo Esparza, reiteró que en 2020 habrá nuevas credenciales y sólo para aquellos que vayan renovando tendrán las medidas de seguridad, aunque también precisó que no es una obligación; añadió que todavía, se tienen a cerca de tres mil personas que no se han acercado a los módulos para reponer su credencial y tiene justo un mes para poder hacerlo.
“Yo les hago el llamado a todas estas personas que no han hecho la reposición de su credencial que lo hagan, que va a ser muy rápido y es acta de nacimiento, comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses y su credencial anterior y con eso será suficiente para que hagamos la reposición a principio de año”, apuntó.
La vocal del INE, mencionó que el padrón existía 55 mil credenciales por renovar, lo que quiere decir que el 45 por ciento, ya fue a hacer su renovación, sin embargo, ese porcentaje, es todavía alto debido a que en todos los distritos se tiene un buen porcentaje, pero el mayor se concentra en el distrito 4 y 2, Centro y Cárdenas, donde está concentrada la mayoría de los ciudadanos.
“Los horarios son los mismos, en Pagés Llergo está el módulo abierto de 9am a 1 de la tarde; el sábado los módulos fijos de 8 de la mañana a 1 de la tarde y tenemos doble turno en el resto de los módulos”, acotó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





