Tabasco
COVID-19 ‘rompe’ filas de trabajadores; no desfilarán el 1 de mayo
28 de abril de 2020.- Por segunda vez en la historia de Tabasco, no habrá desfile del 1 de mayo por la emergencia sanitaria, sin embargo, la FTOT realizará un reconocimiento por escrito, a los impulsores del movimiento obrero en diversos municipios, señaló el dirigente Edgar Azcuaga Cabrera.
Al mencionar que más de 17 mil trabajadores siguen en sus labores diarias con todas las medidas sanitarias, Azcuaga Cabrera indicó que emitirán un escrito a través de los medios de comunicación porque no habrá asambleas.
“Será una manifestación por escrito a los medios de comunicación para que se reconozca, quienes son los que iniciaron el movimiento obrero, organizado y productivo en Emiliano Zapata, Tenosique, Comalcalco, Macuspana, Huimanguillo, Cárdenas, Villahermosa y otros, y recordar lo que aprendimos de ellos, que es cuidar las fuentes de trabajo, respetando la dignidad de cada trabajador”, expresó.
Consideró que la gente no se ha dado cuenta, pero esta emergencia ha puesto a prueba a todos y hay miles de trabajadores que a diario salen a los CEDIS, gasolineras, tiendas de conveniencia, supermercados, farmacias, hoteles y otros, de quienes están pendientes que reciban sus salarios oportunamente hasta donde se pueda.
Es de recordar que la FTOT congrega a 40 organizaciones y sindicatos de la entidad y dentro de los reconocimientos a los promotores obreros, se encuentran Andrés Sánchez Solís, Eduardo Torres Hernández, José Olivero Pulido, Mario Vázquez Frías y otros que ya han partido.
CUMPLEN CON UTILIDADES
En otro orden de ideas, Azcuaga Cabrera informó que pese a la contingencia sanitaria y económica, hay dos empresas (de las que omitió el nomnre) que ya pagaron el reparto de utilidades 2019 a sus trabajadores.
Lo anterior mencionó que es, en beneficio para el obrero, pues son recursos obtenidos del año pasado y agregó, que quienes hayan obtenido este concepto, tienen hasta mayo para hacerlo efectivo a sus trabajadores.
“Ya tenemos dos empresas que pagaron utilidades del 2019, ya tenemos empresas que pagaron el premio de merma del año pasado y estamos tratando que otras, que hayan obtenido utilidades, tendrán que pagarlo porque son del 2019; cualquiera pudiera decir, que cómo se atreve el licenciado Azcuaga hablar de utilidades en una época de crisis económica, si pero son utilidades del 2019 aunque, ahorita lo que interesa es cuidar el empleo”, destacó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





