Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Negocio

COVID-19 causa el cierre de casi 10 mil Mipymes

Publicado

el

Casi 10 mil micro y pequeñas empresas en el país han cerrado a consecuencia de la crisis económica causada por la pandemia de COVID-19, en dos meses, principalmente de la construcción.

Las principales actividades que se vieron impactadas fueron las no esenciales, y con ello afectó significativamente al empleo, según registros del IMSS, a mayo se contabilizaron 997 mil 767 patrones, 9 mil 984 menos que en marzo.

La mayoría de los cierres, 86 por ciento, casi 8 mil 600, fueron en empresas que tenían de 6 hasta 50 empleados. También dejaron de operar mil 617 empresas con 2 y hasta 5 asegurados, y 2 mil 701 empresas con 51 hasta 250 ocupados.

Mientras que el 36 por ciento de los cierres se observó en la industria de la construcción, con 3 mil 589 casos, seguido de las empresas de servicio con 3 mil 444.

Entretenimiento

Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Publicado

el

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.

📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.

Entre los principales problemas se encuentran:

  • Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
  • Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
  • Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.

Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.

🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.

FUENTE: ¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos – El Financiero

Continuar leyendo