Internacionales
Corea del Sur atraviesa una segunda ola de contagios de COVID-19
El alcalde de la capital de Corea del Sur teme que el país esté perdiendo el control frente a un rebrote de coronavirus y advirtió que Seúl volverá a imponer medidas de distanciamiento social más fuertes si el aumento diario de infecciones no cae por debajo de un promedio de 30 en los próximos tres días.
“Si (el virus) entra en Seúl, entrará en toda la República de Corea”, declaró Park Won-soon durante una sesión informativa televisada el lunes, usando el nombre formal de Corea del Sur.
También lamentó lo que describió como exceso de confianza de los ciudadanos en cuanto al distanciamiento social, citando un aumento en el uso del transporte público que, según él, se ha acercado a los niveles del año pasado en las últimas semanas.
Citando las investigaciones de los expertos en salud, Park dijo que el país podría estar reportando hasta 800 casos nuevos diarios en un mes a partir de ahora si no logra detener las tendencias actuales en los contagios.
Dijo que el número básico de reproducción entre los portadores de virus, que mide el número de infecciones causadas por un individuo, ha alcanzado casi 1.8 durante el período comprendido entre el 30 de abril y el 11 de junio.
Cualquier número por encima de 1 indica una epidemia creciente.
En una sesión informativa separada, el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur, Jeong Eun-kyeong, reconoció que el país estaba atravesando una segunda ola de contagios, luego de un aumento a fines de febrero y marzo en los alrededores de la ciudad suroriental de Daegu.
Corea del Sur ha reportado entre 40 y 50 casos nuevos por día desde fines de mayo, principalmente en el área metropolitana de Seúl, donde viven aproximadamente la mitad de los 51 millones de habitantes del país.
Además, reportó alrededor de 500 casos nuevos por día a principios de marzo, pero logró controlar el brote con una campaña activa de pruebas y rastreo de contactos de personas ya infectadas.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





