Tabasco
Convocan a planear con libertad, inclusión y respeto a favor de Tabasco
Ricardo León, en representación del gobernador, Adán Augusto López Hernández, inauguró hoy el Foro de Consulta Popular: Gestión Gubernamental, Transparente y Eficaz.

En la conformación del Plan Estatal de Desarrollo se escucharán todas las voces que tengan algo que aportar a la ruta de navegación que el estado debe seguir para transitar hacia el progreso, resaltó Leopoldo Díaz Aldecoa
A generar un intercambio de ideas con plena libertad, inclusión y respeto a la diversidad, llamó el secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental, Ricardo León Caraveo, quién en representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, inauguró este día el Foro de Consulta Popular: Gestión Gubernamental, Transparente y Eficaz, “para la formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024”.
“En este momento de la historia del estado, nece
sitamos todos poner lo mejor de nuestras ideas y también lo mejor de nuestro corazón. Necesitamos repensar a Tabasco y nuestro futuro. Los foros son un ejercicio de reflexión profunda, madura y sensata”, expresó el funcionario estatal frente a ciudadanos, técnicos y especialistas participantes de las ocho mesas de trabajo que se instalaron en el Centro de Convenciones.
León Caraveo señaló que no puede partirse de un diagnóstico o de una propuesta sin un ejercicio realista, de ahí, la recomendación del mandatario estatal de “planear sin ocurrencias”, antes hay que sustentar, reflexionar, argumentar, investigar y corroborar que lo planteado es la mejor propuesta.
Acompañado por Said Mena Oropeza, secretario de Finanzas; Óscar Palomera Cano, secretario de Administración e Innovación Gubernamental y Jaime Antonio Farías Mora, secretario de la Función Pública, convocó a la participación de mujeres y hombres para cristalizar las mejores ideas en el Plan Estatal de Desarrollo.
INICIA ETAPA DE PLANEACIÓN DEMOCRÁTICA
En su oportunidad, Leopoldo Díaz Aldecoa, coordinador general de vinculación con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (Copladet), indicó que por instrucción del gobernador Adán Augusto López Hernández, hoy da inicio la primera etapa del proceso de planeación democrática rumbo a la consolidación del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.
Detalló que posteriormente se irán sumando las etapas de programación presupuestaria, seguimiento, control y evaluación, “que permita hacer una gestión que cumpla los principios de honradez, eficiencia, eficacia, economía, transparencia, tanto de las decisiones y orientaciones del gasto, como del ejercicio de los recursos públicos y la rendición de cuentas”.
Por ello, Díaz Aldecoa precisó que los 17 foros de consulta, son un mecanismo de participación ciudadana fundamental para la formulación del Plan Estatal de Desarrollo, que atiende los principios de democracia, participación, integralidad y sustentabilidad consagrados en la Constitución Política de México y previsto en la Ley de Planeación del Estado de Tabasco.
FOROS, GUÍA PARA ATENDER A CIUDADANOS
En tal sentido, agregó que los foros de consulta popular que se desarrollarán del 26 de febrero al 15 de marzo en los 17 municipios del estado, son una guía para conocer y percibir los problemas y temas que aquejan a la ciudadanía.
“La finalidad es garantizar que a través de sus propuestas, los ciudadanos coadyuven con el gobierno a tomar las mejores decisiones sobre las prioridades y orientaciones del gasto público”, apuntó.
Dio a conocer que de acuerdo a los tiempos y esquemas de participación del Sistema Estatal de Planeación Democrática, hacia fines de mayo se estará concluyendo la integración del Plan Estatal de Desarrollo para ser presentado a su análisis y aprobación al Congreso del Estado, y publicado antes del 30 de julio.
En el Foro de Consulta Popular: Gestión Gubernamental, Transparente y Eficaz, se desarrollaron ocho mesas de trabajo: “Anticorrupción y Combate a la Impunidad”, “Evaluación para una Gestión con Resultados”, “Fortalecimiento de las Finanzas Públicas”, “Gasto Público Eficiente y Eficaz para Impulsar el Desarrollo”, “Planeación para el Desarrollo Integral de Tabasco”, “Servidores Públicos Comprometidos con la Cuarta Transformación”, “Simplificación Administrativa y Gobierno Digital” y “Transparencia y Rendición de Cuentas”.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.