Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Convoca Centro al Tercer Encuentro sobre Archivos e Historia Municipal

Publicado

el

 El Gobierno de Centro convoca a estudiantes, investigadoras/es, docentes, servidores públicos y público en general, a participar con la presentación de ponencias en el Tercer Encuentro sobre Archivos e Historia Municipal, a realizarse en el Centro Cultural Villahermosa (CCV) los días 23 y 24 de junio, como parte del Festival Villahermosa 2025.

A través del Archivo General Municipal (AGM) se dan a conocer que los ejes temáticos son la “Importancia de los archivos para la preservación de la memoria histórica municipal”, “Historia del municipio”, “Retos para la conservación documental en los archivos” y “Archivos y Derechos Humanos”.

Sobre el formato de ponencias, estas deberán enviarse en formato Word, letra Times New Roman o Arial 12, interlineado de 1.5 y márgenes de 2.5 por lado. Las propuestas deberán contar con una portada indicando el nombre del ponente, título de la ponencia, institución de procedencia, línea temática del trabajo y correo electrónico.

La extensión de estos trabajos deberá ser de 8 a 12 cuartillas (sin tomar en cuenta portada, resumen, bibliografías y anexos); resumen de 200 palabras y palabras clave; contener un mínimo de seis fuentes bibliográficas y formato de citación Chicago 16º edición, con una duración máxima de 20 minutos.

Estas ponencias se enviarán únicamente al correo agm@villahermosa.gob.mx, con asunto: Envío de Ponencia más el nombre del autor. En el caso de las propuestas aceptadas, estas formarán parte de la memoria del encuentro.

El AGM precisa que la recepción de propuestas concluirá el 20 de mayo y la notificación de aceptación se emitirá el 26 de mayo. Para mayores informes, pueden contactar al correo electrónico: agm@villahermosa.gob.mx o al teléfono 9931 315800, de 9:00 a 18:00 horas; así mismo, se puede consultar la convocatoria en el sitio web www.villahermosa.gob.mx.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo