Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Convoca Centro al Concurso de Proyectos y Objetos Escultóricos para el parque “Los Guacamayos”

Publicado

el

A fin de preservar la identidad de los habitantes y como parte del rescate histórico del parque José Domingo Ramírez Garrido, espacio icónico de la capital tabasqueña, el Gobierno de Centro convoca a los ciudadanos a participar en el Concurso de Proyectos y Objetos Escultóricos “Los Guacamayos”, que tendrá una bolsa económica de 20 mil pesos para el ganador.
 
En la convocatoria, que puede ser consultada en https://bit.ly/concurso_guacamayos, se indica que en el certamen podrán participar individual o colectivamente todos los escultores, diseñadores, dibujantes y público en general mayor de 18 años con residencia de por lo menos cinco años en el municipio.
 
Se precisa que la temática es la representación creativa de la fauna avícola y su ecosistema en la identificación de este espacio público, ubicado en la avenida Gregorio Méndez y Paseo Tabasco, el cual fue recientemente rehabilitado para el disfrute de los habitantes.
 
El proyecto escultórico, los bocetos en escala y la documentación que acredite la participación de los creadores deberán entregarse físicamente en las oficinas de la Subdirección de Fomento a la Cultura, ubicada en el Centro Cultural Villahermosa, en la avenida Francisco I. Madero, número 600, colonia Centro, frente al parque Benito Juárez, de lunes a sábado en horario de 09:00 a 14:00 horas. Las inscripciones ya están abiertas y cerrarán el próximo sábado 17 de junio a las 14:00 horas.
 
En la convocatoria se especifica que el proyecto escultórico deberá contener la descripción técnica de las piezas, incluyendo dimensiones y material, así como un portafolio de evidencias que contenga dibujos de diversas perspectivas, donde se muestren todos los elementos que conforman las piezas finales a escala.
 
Se agrega que las dimensiones finales de las piezas deberán de ser proporcionales al espacio conformado por las trabes ubicadas junto a la alegoría de la jaula en el parque.
 
Adicionalmente, junto al proyecto se deberá de entregar una reproducción a escala de la propuesta en cartón, plastilina, acero o cualquier otro material.
 
El ganador individual o colectivo de este concurso será premiado durante el próximo Festival Villahermosa 2023, además de que supervisará y ejecutará el proceso de la elaboración de la escultura o conjunto escultórico con el fin de obtener resultados de acuerdo con su proyecto original.
 
El jurado calificador estará integrado por artistas, urbanistas e historiadores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer próximamente y su fallo será inapelable.
 
Para mayores informes, los interesados pueden enviar un correo electrónico a la dirección cultura@centro.gob.mx.
 
Por medio de este concurso, la administración que preside la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta busca promover la creatividad y el rescate histórico del parque José Domingo Ramírez Garrido, conocido popularmente como “Los Guacamayos”.
 
En ese sentido, la participación de la comunidad es fundamental para enriquecer el proyecto y contribuir a la identidad cultural del municipio y en particular de la ciudad de Villahermosa.
 
El pasado 7 de marzo, la alcaldesa Yolanda Osuna inauguró la rehabilitación del parque “Los Guacamayos”, donde fueron invertidos 4.2 millones de pesos para la restauración de su cúpula, la colocación de piedra natural y piso terrazo, adecuación de andadores y pasos peatonales, además de jardinería.
 
Por indicaciones de la edil, tanto el rescate de este espacio –que fue inaugurado el 27 de febrero de 1962–, así como el concurso escultórico, tienen como finalidad, además, que los habitantes se apropien de los parques, jardines, fuentes y plazas para disfrutar de lugares dignos, seguros y funcionales.

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo