Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Convoca Adán Augusto a la unidad para aprovechar la nueva política energética

Toma protesta al Clúster Energético de Tabasco A.C, integrado por 37 empresarios tabasqueños, acompañado de Jorge Arévalo Villagrán, director general de Exploración y Extracción de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía.

Publicado

el

Foto: Internet

Frente a la nueva política energética del país, el gobernador Adán Augusto López Hernández sostuvo este miércoles, que son los tiempos de la reconciliación de Tabasco, de olvidar estériles batallas que sólo sirvieron para dividir y de sumar esfuerzos para construir entre todos un mejor estado.

Al tomar protesta en Palacio de Gobierno al Clúster Energético de Tabasco A.C, integrado por 37 empresarios tabasqueños y atestiguar la firma de convenios, el mandatario llamó a todos los sectores a trabajar en unidad para aprovechar el momento histórico que vive el país y el potencial del estado como productor de hidrocarburo y generador de energías limpias y renovables.

Acompañado de Jorge Arévalo Villagrán, director general de Exploración y Extracción de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, el titular del Ejecutivo Estatal felicitó y reconoció a quienes integran el Clúster Energético de Tabasco, porque, consideró, su organización es una muestra de alianzas y reconciliación entre los tabasqueños.

“La idea es que este clúster nos sirva de punta de lanza para sumar esfuerzos. Nosotros sostenemos que estos tiempos son los tiempos de la reconciliación de Tabasco, que nos debemos olvidarnos de las estériles batallas que sólo sirvieron para dividirnos”, remarcó.

En su intervención, Arévalo Villagrán en representación de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, compartió con los integrantes del Clúster Tabasco y representantes de varios clúster del país, que el Gobierno Federal ha planteado tres objetivos en el sector energético: el fortalecimiento de la soberanía energética nacional, el desarrollo de tecnologías propias y el incremento en la producción de los hidrocarburos.

Señaló que la política energética que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene como prioridad garantizar la soberanía y la seguridad energética de la nación, fortaleciendo las empresas productivas del Estado, con un enfoque del servicio público y máxima transparencia.

Como parte de las estrategias nacionales, resaltó el establecimiento de una política energética soberana que acompañe las acciones para revertir el cambio climático y utilizar los recursos energéticos de la nación de manera sustentable, con respeto a las 182 áreas naturales protegidas y las 142 áreas de protección de los humedales.

APOYO TOTAL A EMPRESAS TABASQUEÑAS

Por su parte, el secretario para el Desarrollo Energético (Seneder), José Antonio De la Vega Asmitia, indicó que como parte de las estrategias del gobierno de Tabasco para impulsar el desarrollo y el fortalecimiento de las empresas tabasqueñas, se apoya este tipo de iniciativas de los empresarios para que se puedan insertar activamente en la reactivación energética del estado.

Detalló que al agruparse en un clúster, los empresarios podrán compartir recursos, experiencias, organización y ofrecer soluciones a los requerimientos de la cadena de valor de la industria de la energía no solo de Tabasco, sino a nivel nacional.

En representación del Clúster Energético de Tabasco, el presidente del Consejo Directivo de este organismo, Víctor Hugo Pérez Olave, aseguró que están comprometidos en promover la cultura de cooperación entre las empresas, unidades, gobierno e instituciones educativas para elevar la competitividad y la productividad del empresariado tabasqueño en los mercados regionales, nacionales y globales.

“Nos identifica nuestra experiencia en el sector y nuestro compromiso con Tabasco, queremos a esta tierra, aquí están nuestros intereses, aquí están nuestras familias, aquí hemos invertido nuestro patrimonio, aquí vivimos y tenemos la confianza de que vamos a trabajar de la mano del gobernador Adán Augusto y de la sociedad, para que Tabasco siga creciendo”, expresó.

Participaron en el evento Claudia Berrera González, presidenta del Consejo Energético Nacional de Empresario; José Manuel Piña Gutiérrez, rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), así como líderes empresariales a nivel estatal y nacional.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo