Tabasco
Convive presidenta del Sistema DIF Tabasco con niños de Cendis
La presidenta del organismo de asistencia social visitó los centros “Marina Cortázar” y “Eva Sámano”

Villahermosa, Tabasco, 14 de marzo de 2019.- Para conocer las instalaciones y convivir con sus pequeños usuarios, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, visitó los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) “Marina Cortázar Viuda de Escobar” y “Eva Sámano de López Mateos”, administrados por el organismo de asistencia social.
En su recorrido por los Centros Asistenciales y Cendis para atestiguar las condiciones físicas en que se encuentran y junto con sus voluntariados trabajar en forma coordinada para buscar mejorarlos con equipos y materiales, Estrada de López, conoció ambos espacios e interactuó con sus más de 500 menores de lactancia, maternal y preescolar.
En su visita al Cendi “Marina Cortázar Viuda de Escobar” fue recibida por su titular Leydia Guadalupe González Sánchez y la coordinadora de su grupo voluntario, Martha Patricia Vidal Alpuche, quienes la acompañaron en su recorrido por las instalaciones del centro inaugurado en el año 1963 por el exgobernador Carlos A. Madrazo Becerra.
A su llegada, un grupo de niños la recibió con la tradicional pieza “Himno a la Alegría”, interpretado con la ayuda de lenguaje de señas y maestras de educación especial, ya que este centro también atiende a pequeños que presentan alguna discapacidad, prueba del sentido incluyente conque trabaja este plantel de iniciación escolar.
Junto a la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz, la esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández, se percató del trabajo de los 306 menores de los tres grupos de lactancia, maternal y preescolar, quienes también reciben clases de inglés, educación física y musical, con las que fortalecen sus conocimientos.
En su visita, ayudó a los pequeños en sus clases de dibujo y el trazado de líneas o letras y, sorprendidos, le agradecieron el gesto con una sonrisa. La presidenta del Sistema DIF-Tabasco, conoció el caso de niños que presentan alguna discapacidad y que asisten dos o tres veces a la semana a tomar sus clases, ya que los otros días los ocupan para recibir terapias en escuelas o sitios especiales.
Aquí también recorrió las áreas de pedagogía, psicología, nutrición, odontología, administrativa y fue informada sobre la alimentación que reciben todos los días los pequeños, que incluyen cientos de raciones diarias de desayuno y comida, hechas con altos estándares de calidad, limpieza y nutrición.
INTERÉS POR LA NIÑEZ
Más tarde, la presidenta del Sistema DIF Tabasco se trasladó al Cendi “Eva Sámano de López Mateos”, donde ya era esperada por su titular Alina Soledad Cruz Lorenzo, y la coordinadora de su grupo voluntario, Gladys García del Rivero, quienes le enseñaron todas las instalaciones, a las que acuden 236 niños de lactancia, maternal y preescolar.
En su recorrido por las aulas, educadoras le explicaron que utilizan un método de enseñanza conocido como Método Doman Global, consistente en enseñar a leer a los más pequeños mediante el reconocimiento de letras y palabras suficientemente grandes y no mediante el sistema silábico, con lo que pueden empezar a leer antes de los tres años.
Ahí conoció sus áreas de pedagogía, psicología, consultorio médico, comedor y sala de juntas, odontología, cocina, y su plaza cívica, en la que un grupo de pequeños le dieron una muestra de lo que aprenden en sus clases de educación musical.
La titular del Cendi, Alina Soledad Cruz Lorenzo destacó que la visita de la presidenta del organismo de asistencia social es un apoyo inmenso para todo el personal del centro, “porque es una persona sumamente cálida, tiene un interés en la niñez y a mí me dio mucho gusto recibirla, porque nos sentimos apoyadas y respaldadas. Es importante que se interese por la iniciación de nuestros niños”.
También estuvieron en el recorrido las subdirectoras del Voluntariado del Sistema DIF Tabasco, Olga Camacho Zamorano y Maricel Santandreu Palacio; y la directora de Orientación Familiar y Asistencia Social (DOFYAS), María Patricia Aragón López.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.