Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Convive presidenta del DIF Tabasco con infantes, adolescentes y personal del CRIAT y Centro VIDHA 3

La presidenta del organismo de asistencia social visitó los centros de Atención de Autismo y de Habilidades para la Vida 3, en los que tuvo la oportunidad de platicar con sus usuarios, su personal y conoció sus principales necesidades.

Publicado

el

Foto: Internet

Villahermosa, Tabasco, 27 de marzo de 2019.- Al continuar sus recorridos por centros asistenciales para conocer sus necesidades y las actividades que realizan a favor de grupos vulnerables, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, visitó los centros de Recursos para la Atención Integral del Espectro de Autismo (CRIAT) y de Desarrollo y Habilidades para la Vida (VIDHA) 3 Rullán Ferrer.

En primera instancia, conoció el CRIAT, que provee atención terapéutica a 137 niños, adolescentes y adultos, que cuentan con diagnóstico clínico-psicopedagógico temprano y oportuno del espectro Autismo, quienes reciben atención educativa y su derivación a otros servicios, con sujeción a las leyes respectivas en materia de asistencia social.

En el sitio ubicado en el fraccionamiento Deportiva, Estrada de López fue recibida por su titular, Yaneth Hernández Estrada, quien le otorgó toda la explicación sobre las diversas áreas del centro, único en el país que cuenta con atención escolarizada y terapéutica, pues sus usuarios estudian primaria, secundaria y cuentan con diferentes talleres ocupacionales.

El CRIAT atiende a 137 usuarios de entre 2 a 25 años de edad, en dos turnos de lunes a viernes, de 08:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas para personas mayores. Apoya a niños, jóvenes y adultos de Tabasco, Chiapas, Yucatán, Veracruz y del país de Venezuela. Sus servicios son reconocidos y cuenta con una lista de espera para posibles usuarios.

La presidenta del organismo de asistencia social fue informada de las actividades que se realizan en la cancha de usos múltiples, la alberca y el aula de estimulación multisensorial, donde participó en una sesión en la que los usuarios aprenden a estimular sus sentidos y se relajan mediante el contacto con experiencias sensoriales en un entorno seguro e higiénico.

Acompañada por la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz, también visitó el área pictoroom, en el que los usuarios desarrollan mediante juegos la comprensión del lenguaje corporal y el reconocimiento de ellos mismos. Este programa solo lo tiene el CRIAT en todo el país, es único a nivel nacional y es de origen español.

Allí conoció sus áreas de psicología, terapia ocupacional y vida diaria, así como el aula de modelado, donde se brindan tareas con la finalidad de que el beneficiario adquiera las habilidades básicas para su inclusión a un nivel escolarizado, con un servicio terapéutico de comunicación, socialización, estructuración y autonomía.

Junto a la directora de Atención a Personas con Discapacidad, Elena Manzanilla Fojaco, y la coordinadora del Voluntariado del CRIAT, Silvia Irene Méndez Manzanilla, visitó el taller de alimentos y bebidas, donde los alumnos que han concluido sus estudios de secundaria tienen un espacio para aprender un oficio y propiciar su inclusión laboral en su vida diaria.

Más tarde, la esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández conoció el Centro de Desarrollo y Habilidades para la Vida (VIDHA) 3 Rullán Ferrer, donde son atendidos 35 niños de entre 1 y 9 años de edad, quienes presentan alguna discapacidad, como síndromes de Down, Charge y dismórfico; así como retraso psicomotor, y parálisis y atrofia cerebral.

En el lugar, fue atendida por su titular Lilia Lorena Cortés León, que le ofreció la información sobre las terapias y apoyos que se brindan a los pequeños, a cargo de especialistas de psicología, medicina, educación especial, fisioterapeutas, terapeutas de audición y lenguaje, y trabajo social.

Al lado de la coordinadora del Voluntariado del Centro VIDHA 3, Luz María Collado García, visitó sus salas de rehabilitación, sensorial, aprendizaje integral adaptado, lenguaje, expresión corporal y música, y consultorios médico y psicológico.

En su recorrido por ambos centros, la presidenta del Sistema DIF Tabasco participó e interactuó en algunas de las actividades de los menores de edad, saludó y convivió con su personal, y mostró interés por las necesidades físicas y de equipos que requieren los sitios.

También estuvieron en el recorrido, la secretaria Ejecutiva del Voluntariado del Sistema DIF Tabasco, Noris Narváez Córdova, y sus subdirectoras, Olga Camacho Zamorano y Maricel Santandreu Palacio; así como su directora general de Finanzas, Planeación y Administración, Luz del Carmen Ascencio de la Cruz.

Tabasco

Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano

Publicado

el

Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.

Entre las zonas atendidas se encuentran:

📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol

📍 Ranchería Huapinol

📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000

📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes

📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes

📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes

📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa

📍 Avenida Gregorio Méndez

📍 Calle Macayo, colonia El Recreo

📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)

📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO

📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas

📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real

📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.

Continuar leyendo