Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Contribuye Centro para la protección del patrimonio cultural

Publicado

el

Foto: Internet

*El alcalde Evaristo Hernández Cruz signó el convenio de colaboración con el titular del Centro INAH Tabasco, Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín, para la ejecución de diversos programas.

*El titular del IMPLAN, José Rafael Giorgana Pedrero, dio a conocer los avances de los trabajos del organismo en el periodo diciembre 2019 – junio 2020.

El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, firmó el convenio de colaboración con el director del Centro Estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín, para contribuir a la protección, restauración, recuperación y difusión del patrimonio cultural, paleontológico, arqueológico e histórico, localizado en este municipio.

Al presidir la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN) de Centro, el edil refrendó el compromiso de la administración municipal Agua, Energía, Sustentabilidad, para el establecimiento de compromisos institucionales a fin de sumar esfuerzos, recursos y capacidades con el organismo.

“Podremos actuar en conjunto en la revisión, elaboración y ejecución de programas parciales de desarrollo urbano, así como la promoción del registro y defensa de bienes muebles, inmuebles, arqueológicos e históricos del municipio de Centro”, expresó el munícipe y presidente del IMPLAN, durante el evento realizado en el salón “Villahermosa” del Palacio Municipal.

El director del Centro INAH Tabasco, Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín, en su participación, refirió que en el municipio se tienen registrados 78 sitios arqueológicos y 812 monumentos históricos, y en conjunto con el Ayuntamiento se implementarán acciones para su protección.

“Para el caso de la zona de monumentos arqueológicos e históricos y de inmuebles que sean monumentos históricos y colindantes, coordinaremos esfuerzos en cuanto a la expedición de licencias de construcción que se otorguen para cualquier tipo de obra, así como para el otorgamiento de licencias para la colocación de anuncios, carteles, templetes o cualquier otro tipo de instalación que afecte la imagen o significado de los monumentos en cuestión”, apuntó.

De igual manera –dijo-, se llevarán a cabo operativos conjuntos de vigilancia para evitar saqueos de monumentos arqueológicos o la realización de obras clandestinas que pudieran afectarlos. “Centro tiene un patrimonio cultural que vale la pena proteger”, recalcó.

En su oportunidad, el director del IMPLAN, José Rafael Giorgana Pedrero, presentó avances del programa de trabajo del organismo del periodo diciembre 2019 – junio 2020. Acciones que, destacó, están ajustadas al Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.

“Se firmó el convenio de colaboración con el Fondo de la Vivienda del FOVISSSTE, que facilitará la instrumentación de acciones y construcción de alianzas para contribuir al desarrollo económico y humano de los empleados del municipio y sus familias; se actualizó el Programa Municipal de Desarrollo Urbano 2019-2030; se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco el Programa Parcial de Desarrollo Urbano en el Distrito 13 de Loma de Caballo y de Crecimiento del Sector 2 de Ciudad Esmeralda, denominado Plan Maestro Ciudad Judicial”, detalló.

Sostuvo que el IMPLAN ha participado en reuniones, foros y cursos virtuales; se han hecho gestiones para estudios y proyectos con entidades extranjeras, y aunado a ello, se llevó a cabo la implementación de la metodología con el DIF municipal, la Dirección de Desarrollo y otras áreas, para iniciar un proyecto piloto en la colonia Gaviotas Sur mediante técnicas participativas que permitan desplegar prácticas de paz y cohesión social, entre otras acciones realizadas en el primer semestre del año.

Durante la sesión se contó con la presencia del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Tabasco, José Luis González Valencia; el presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT), Víctor Manuel Cervantes Calcáneo; la presidenta del Colegio de Valuadores Tabasqueños, Bertha Lilia Córdova Ovando; la directora de Fomento Económico y Turismo, Martha Patricia Vera Martínez; el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón y la regidora María de Lourdes Morales López.

De manera virtual, participaron 50 consejeros e invitados especiales, entre ellos: el presidente de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación de los IMPLAN, Luis Carlos Lara Dante, y el presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC), Alejandro Guevara Castellanos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo