Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Contratan personal eventual para recolección de basura en Centro

En rueda de prensa, el alcalde Evaristo Hernández Cruz destacó el consenso con la sección 01 del SUTSET, para ampliar la plantilla laboral durante la emergencia sanitaria por coronavirus (COVID-19).

Publicado

el

Foto: Internet

El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, dio a conocer la contratación de 120 trabajadores eventuales para el área de Limpia y Recolección de Residuos Sólidos, a fin de fortalecer la prestación de servicios durante la emergencia sanitaria por coronavirus (COVID-19).

Durante la rueda de prensa, realizada en el salón “Villahermosa” del Palacio Municipal, destacó el acuerdo logrado con el secretario general de la sección 01 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), Juan Jesús Balcázar Méndez, para cubrir los espacios que dejaron empleados mayores de 65 años o con padecimientos crónico-degenerativos, quienes deben hacer cuarentena en casa.

“Prácticamente se nos quedaron menos que a medias los camiones recolectores, y acordado con el sindicato, tuvimos que hacer una contratación para que pudiéramos trabajar en la recolección de basura en abril y mayo, por lo pronto, pero va a ser en lo que dure la contingencia. A cada uno de ellos, se les va a pagar 375 pesos por día, van a trabajar 24 días en 2 meses y si se prolonga, seguiremos trabajando”, puntualizó.

Ante el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón; la directora de Fomento Económico y Turismo, Martha Patricia Vera Martínez; el director de Administración, Carlos Hernán Cortés Cámara; el coordinador de Salud Municipal, Román Antonio Palma Vázquez;  la coordinadora de Limpia y Recolección de Residuos Sólidos, Verónica de la Rosa Sastré y el director de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Juan Carlos Castillejos Castillejos, el edil aseguró que no se ha bajado la guardia en las acciones para responder a las necesidades del municipio en medio de la emergencia sanitaria por coronavirus.

Señaló, que luego de los robos a plantas potabilizadoras, el Ayuntamiento ha dotado del vital líquido a las comunidades y colonias afectadas a través de ocho pipas nuevas que fueron adquiridas hace unos meses, y de ser necesario, se recurrirá a la renta de otras más. La prioridad –dijo-, es que las familias cuenten con agua potable para mantener las medidas de higiene en los hogares.

A esto se añade la instalación de siete tinacos en áreas operativas del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Centro de Transferencia y Palacio Municipal, así como la colocación de cuatro más en el mercado provisional de Casa Blanca, el tianguis campesino “Jesús Taracena” y otros centros de abasto para garantizar el acceso al agua y jabón a la población que acude a esos lugares.

En su oportunidad, el coordinador de Salud Municipal, Román Antonio Palma Vázquez, recordó que se ha realizado la sanitización de hospitales, mercados y otros espacios públicos, apoyados con pipas, hidrolavadoras y termonebulizador, con compuesto de cuaternario de amonio y cloro. Las acciones se ampliarán esta semana al mercado “José María Pino Suárez”, la Catedral del Señor de Tabasco y la Central de Abasto.

Dejó claro que el personal que realiza esas actividades utiliza equipos de protección y lo mismo sucede con los trabajadores del área de panteones, a quienes se dotó de lo necesario para evitar riesgos durante el desempeño de sus labores.

“Hace unos días llegó un decreto donde se autoriza la inhumación de personas positivas a coronavirus y nos dimos a la tarea de darles equipo completo al personal: lentes especiales, cubrebocas, traje y botas especiales para que tomen sus medidas de precaución”, explicó.

Ante esto, el presidente municipal insistió en que se fortalecerán las acciones de prevención y no se bajará la guardia en la prestación de servicios municipales.

 “El 87 por ciento de los casos de coronavirus se está dando en Centro, porque aquí habemos entre 700 y 800 mil habitantes, pero hay 150 mil que entran y salen; gente que viene de otras partes del país, e incluso, hay trabajadores de Limpia que son de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Comalcalco, Cunduacán, Centla y Paraíso”, concluyó.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo