Tabasco
Contrarrestar analfabetismo y rezago educativo, meta del IEAT: Soberanes
Destaca el titular de la dependencia que a través de “Jóvenes Construyendo el Futuro” se potenciarán actividades dirigidas a regularizar a personas de 15 años en adelante que no saben leer ni escribir o dejaron trunca su instrucción básica
Para bajar los índices de analfabetismo y rezago educativo que prevalecen en la entidad, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) se ha dado a la tarea de establecer alianzas que impacten positivamente en los jóvenes y adultos que aún se encuentran en esta situación, subrayó el titular de la dependencia, Enrique Soberanes Rivera.
Cumplidos los primeros 54 días de gestión, Soberanes Rivera destacó que el IEAT ha logrado establecer convenios de colaboración con los ayuntamientos de Balancán, Cárdenas, Jalpa de Méndez y Tenosique, así como instituciones educativas de nivel superior como el Instituto Tecnológico Superior de Huimanguillo, y organizaciones no gubernamentales y entidades de la iniciativa privada.
Abundó que en el transcurso de la próxima semana formalizará acuerdos con más ayuntamientos del estado, dado que “existe la buena voluntad y compromiso de los 17 alcaldes por hacer frente al analfabetismo y el rezago educativo que afectada a los municipios”.
El titular del IEAT manifestó que estas sinergias de colaboración se traducen en beneficios tangibles en el corto y mediano plazo para los individuos, las comunidades, para Tabasco y México.
“Una de las prioridades es ofertar completamente gratis los servicios de alfabetización, primaria y secundaria a la población vulnerable, porque esa es la encomienda que tenemos del gobernador Adán Augusto López Hernández”, estableció.
Soberanes Rivera señaló que además de las alianzas con los ayuntamientos e instancias de la iniciativa privada y educativas, el IEAT se está apoyando en programas federales que lanzó el presidente Andrés Manuel López Obrador, como es el de “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Explicó que los aprendices que se registren a este programa federal también podrán alfabetizar, así como brindar asesorías a quienes deseen concluir la primaria y secundaria, a cambio de una gratificación mensual de 3 mil 600 mensuales.
Para formalizar su integración como alfabetizadores, abundó, los interesados pueden inscribirse en la plataforma www.jovenesconstruyendoelfuturo.gob.mx.
El funcionario estatal indicó que con esta medida, la fuerza de trabajo dedicada a este tipo de tareas crecerá y superará las 14 mil personas que actualmente tienen en la entidad, a través de 17 coordinaciones de zona, 42 plazas comunitarias y más de mil círculos de estudios.
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





