Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Continúan tabasqueños haciendo caso omiso a recomendación #QuédateEnCasa

Publicado

el

Foto: Internet

24 de abril de 2020.- Movilidad innecesaria de tabasqueños que no respetan el llamado #QuédateEnCasa , fue lo que lamentó el titular de la SSPC, Hernán Bermudez Requena, tras supervisar el filtro sanitario de la carretera Teapa-Villhermosa.

El funcionario quien se hizo acompañar del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Pedro Calcáneo, afirmó que no van tolerar las concentraciones en grupo y llamó a evitar salir de casa, por la fase 3 del coronavirus.

En este sentido, precisó que la vigilancia no solo será en vías carreteras, sino también peatonales y no se permitirá la aglomeración de personas ni manifestaciones que dañan a la ciudadanía.

“No se puede hacer aglomeraciones de gente; el derecho a la manifestación, es un ataque a la sociedad y no se va a permitir, exhortan a que eviten en esta pandemia las reuniones. El derecho de las personas termina, cuando empiezas a afectar a terceros, entonces vamos a aplicar la Ley y si esto llegase a suceder, las autoridades van a actuar”, expresó.

Bermudez Requena, recordó además que luego del decreto emitido el 21 de abril, los ciudadanos tienen la obligatoriedad de usar cubre bocas; mientras que los elementos supervisarán que el transporte público, no rebase su capacidad, todo esto en apego a los derechos humanos.

Dijo que si hay gente renuente que impida que los elementos de la SSPC cumplan con su trabajo, ahí se aplicará la Ley.

“Cada vez, tenemos que ir a la baja de esto y el único termómetro que tenemos para medir, es que los contagios disminuyan. Esto es temporal, pero a la medida que hagan caso se va a regularizar todo” dijo y acusó, que hay mucha movilidad en las carreteras y esto, propició los casos de contagios de COVID-19 y por consecuencia, derivó a un segundo decreto más enérgico, donde no se coarta la libertad de tránsito, pero dijo que la gente, se debe abstener a no salir si no es necesario.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo