Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Continúa “Tu Salud es el Centro, en la Escuela” en temas de prevención de salud y cuidado animal

Publicado

el

El Gobierno Municipal continuará esta semana el programa “Tu Salud es el Centro, en la Escuela” que, a la fecha, ha impartido pláticas sobre temas preventivos de salud y del maltrato animal a 2 mil 500 alumnos y maestros de nivel primaria, secundaria y preparatoria, informó César Augusto Estrada López, subcoordinador de Salud municipal.
 
Indicó que este programa está dirigido a niños y jóvenes de entre 9 y 18 años de edad de escuelas ubicadas en colonias con mayores problemas de salud pública, el cual inició el pasado 15 de febrero y continuará tras el reciente período vacacional.
 
Expuso que al dirigirse a ese segmento de la población, se coadyuva a tener una sociedad más sana y a que los propios estudiantes se conviertan en promotores que lleven estos temas a la casa para que sus padres, hermanos, hermanas y familiares cercanos también sean beneficiarios de esta promoción de la salud.
 
Y es que, puntualizó, el proyecto, diseñado por la Coordinación de Salud municipal, tiene como finalidad contribuir a generar generaciones mejor informadas y que, a su vez, sean más responsables en diversos aspectos de la salud.
 
Formar hábitos higiénicos saludables en la población infantil, adolescente y joven, sostuvo, impactará en una mejor calidad y mayor esperanza de vida.
 
En ese sentido, detalló, en el caso de los niños de primaria y hasta los adolescentes de segundo de secundaria, el personal de la Coordinación de Salud de Centro trabaja con los temas: Prevención de enfermedades transmitidas por vector; Salud de la preparación de los alimentos, y Prevención del maltrato animal.
 
Agregó que en el caso de los alumnos de tercer año de secundaria y preparatorias, se aborda además el de Prevención de las enfermedades de transmisión sexual.
 
Aclaró que el programa es realizado en coordinación con la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (Decur), a cargo de Nelly García Ferrer, con la que fueron seleccionadas 31 escuelas, de las cuales 21 son primarias, 8 escuelas secundarias y 2 preparatorias, para trabajar en este ciclo escolar con aproximadamente 5 mil 900 alumnos.
 
Por medio de médicos y especialistas, sostuvo, son impartidas a los alumnos charlas de salud de forma práctica para que comprendan la importancia de modificar para bien sus hábitos en la higiene y preparación de los alimentos, de la limpieza de las manos, cuidado del entorno familiar para evitar enfermedades por vector, como dengue, además de las de transmisión sexual, así como protección y respeto de los animales de compañía, como perros y gatos.
 
Del 15 de febrero a la fecha, sostuvo, han sido capacitados 2 mil 500 estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria de 15 escuelas.
 
Aseguró que la respuesta y participación de los docentes y alumnos ha sido positiva al adoptar nuevas actitudes y cambios en su comportamiento y hábitos cotidianos de salud y trato hacia los animales.
 
“Nos están contando cosas muy buenas de los que ellos están viviendo con papá y mamá en casa, con hermanitos, con abuelitos, tíos y de la forma en que ellos están ayudando a que cambie ese entorno en el que viven en sus colonias, ese entorno en el que viven también en las escuelas”, puntualizó Estrada López.
 
Refirió que “Tu Salud es el Centro en la Escuela” continuará llevándose a cabo todo este ciclo escolar con las pláticas que se realizan cada miércoles y adelantó que para el próximo periodo lectivo será ampliado con otros temas.
 
“Queremos que el programa siga creciendo y estamos seguros que vamos a crecer mucho más”, declaró.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo