Tabasco
Contención económica para Tabasco requiere de estímulos fiscales: PRI
17 de abril de 2020.- Aunque el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Dagoberto Lara Sedas, celebró el apoyo que el gobierno estatal otorgará a ciudadanos que más lo necesitan ante la crisis generada por la emergencia sanitaria del COVID-19, manifestó que también faltan muchos tabasqueños que atraviesan distintas problemáticas, principalmente económicas.
“Y que esperan urgentemente medidas de apoyo”, señaló el jerarca priista.
Dijo coincidir en que Tabasco requiere unidad, y que por eso es necesario escuchar a todos, sin distingo de partidos o ideas.
“Porque lo importante es reactivar la economía e impulsar al sector empresarial con verdaderos estímulos fiscales”, anotó.
Incluso, recordó que el PRI está a favor de conformar una mesa de contención para atender las crisis de salud y económica por el Covid-19.
Insistió en el llamado al gobierno a que no sea insensible ante los planteamientos que hacen los sectores productivo y empresarial, así como de miles de familias que dependen de un ingreso diario y que demandan el acompañamiento de las autoridades para enfrentar la emergencia.
Lara Sedas subrayó que se ha planteado al gobernador un gran acuerdo económico, político y social para que Tabasco salga adelante.
Ratificó su postura de seguir trabajando en unidad para el beneficio de la población y de sumarse, en su caso, a la convocatoria que el gobierno estatal realice.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





