Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Constatan Carlos Merino y Yolanda Osuna obras de drenaje en el Sector Compuerta

Publicado

el

En gira de trabajo, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, y la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, recorrieron las calles Tulipanes y Jazmines del Sector Compuerta de la colonia José María Pino Suárez, en donde se invertirán un poco más de 2 millones 600 mil pesos para la rehabilitación de la línea de drenaje colapsado.

La primera regidora explicó que esta acción del gobierno municipal, beneficiará alrededor de 2 mil habitantes, quienes por muchos años han sufrido con el derrame de aguas negras, por la falta de un drenaje adecuado; como ocurrió ahora, al ser afectadas por la depresión tropical “Lisa”.

Yolanda Osuna Huerta informó a los pobladores, que en la calle Tulipanes se instalará tubería de PVC de 15, 25 y 30 centímetros de diámetro, para descargas domiciliarias, atarjea y subcolector, cuyo costo es de un millón 279 mil pesos.

De igual manera -añadió-, en la calle Jazmines, se introducirá el mismo tipo y medidas de tubería de PVC, para atarjea, subcolector y descargas domiciliarias, con inversión de un millón 385 mil pesos.

En tal sentido, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, expresó, en estas acciones sociales, comúnmente lucen preciosas las calles, pero previamente se efectúa un trabajo muy importante como es la introducción de conductos de drenaje y agua, “cuesta más y nos lleva más tiempo, son obras para que duren muchos años”.

En el recorrido, Osuna Huerta informó al jefe del Ejecutivo Estatal, Carlos Manuel Merino Campos, que en un tramo de 500 metros de la calle José Mariscal, se efectúa una obra la cual inicialmente era pavimentación, pero se detectó un problema severo en el drenaje, y se dispuso resolver el problema a fondo.

En tanto, personal técnico dijo que en esa vía cumplen con trabajos de sustitución de tubería para colector sanitario, con inversión aproximada de 5 millones 200 mil pesos; e interconexión de tubería de agua potable, con costo de alrededor de 2 millones 500 pesos.

Por ello, la delegada municipal Amalia Guzmán Pérez, junto con las líderes naturales Mayra Patricia Mora de la Cruz, Lizet Guadalupe Monroy Estrada y María Isabel Méndez, agradecieron a las autoridades estatales y municipales, los beneficios sociales que llegan a su colonia, pues tienen 38 años de estar sufriendo con inundaciones pluviales y de aguas negras.

Posteriormente, las autoridades supervisaron el cárcamo Tabasco 2000 pluvial, el cual tiene 8 equipos con capacidad de operación de 2 mil litros por segundo cada uno (LPS), donde seis están en evolución; los otros dos restantes, uno se contempla su sustitución en el año 2023, y el otro está en proceso de reparación.

De ahí, las autoridades acudieron al cárcamo La Pólvora, donde fueron informados que en este centro de bombeo funcionan 9 equipos: tres de 2 mil LPS, y seis de un mil LPS, quedando pendiente un equipo el cual está en reparación de cabezal y clutch, previendo sea entregado en unos 30 días.

También tienen 2 equipos sumergibles sanitarios, con capacidad de operación entre ambos de 300 litros por segundo.

A la gira de trabajo asistieron el secretario del H. Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández; el titular del Instituto de Protección Civil del Estado, Mauro Winzig Negrín; el director de Obras Públicas, Alberto Pérez Nuila; el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Carlos González Rubio de León y el coordinador de Desarrollo Político, Johnny Magaña Álvarez, entre otros funcionarios municipales.

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo