Tabasco
Constata Gobierno de Centro eficaz operación del canal de alivio El Censo y de cárcamos

- Previo a la temporada de lluvias, el Gobierno de Centro invirtió más de 12.3 millones de pesos en el desmonte, limpieza y desazolve de 4.8 hectáreas a orillas del río de La Sierra, para proteger a comunidades urbanas y rurales
- En coordinación con instancias estatales y federales se está cerca de la población para atender sus necesidades en las actuales condiciones de lluvias, resalta la alcaldesa
Villahermosa, Tab., 20 de octubre de 2024.- La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó este domingo un recorrido de trabajo en el cual constató la funcionalidad del canal de alivio “El Censo”, ubicado a orillas del río de La Sierra, que fue desazolvado recientemente en 4.8 hectáreas para darle capacidad de llevar excedentes de agua hacia la laguna Los Zapotes, protegiendo a comunidades rurales y urbanas del municipio.
Así mismo, la presidenta municipal verificó junto con vecinos la reconstrucción del muro de protección y rehabilitación del bordo de arcilla sobre 362 metros en la margen derecha del río Grijalva en la colonia Gaviotas Norte, al igual que supervisó la operatividad de los cárcamos San José Gaviotas y el ubicado en el malecón “Carlos A. Madrazo Becerra”.
En el primer punto, la edil señaló que su gobierno está cerca de la población para darle atención y se está en alerta permanente con instancias estatales y federales para intervenir, con la suma de esfuerzos, ante consecuencias de las lluvias por los actuales fenómenos meteorológicos.
Sobre el puente de la escotadura El Censo, la alcaldesa apuntó que con el desazolve de 4.8 hectáreas se evita hasta el momento que escurrimientos de la zona serrana afecten comunidades de polígonos ribereños junto a los ríos de La Sierra y Grijalva, así como a zonas urbanas como las colonias Gaviotas Norte y Sur, en sus sectores Monal y Armenia, tal como ocurría anteriormente.
Con el desmonte, limpieza y desazolve del canal de alivio a una profundidad de 1.8 metros, mediante una inversión municipal mayor a 12.3 millones de pesos, se permite una capacidad de desalojo de 350 metros cúbicos por segundo.
Acompañada del secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández; del director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Alberto Pérez Nuila, y el titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Alfredo Villaseñor Negrete, así como del regidor y síndico de Hacienda, Johnny Magaña Álvarez, la alcaldesa se trasladó al bordo de protección en la margen derecha del río Grijalva, en Gaviotas Norte.
En este lugar, junto con los vecinos, dialogó y recorrió la obra de reconstrucción de un muro de concreto hidráulico y la rehabilitación de los 362 metros lineales del bordo de arcilla, obra que fue concluida antes de la temporada de lluvias para proteger esta zona de la ciudad y donde se invirtieron más de 4.1 millones de pesos.
De igual forma, la primera regidora acudió al cárcamo San José Gaviotas que, al igual que el resto de las estaciones de bombeo en zona urbana y rural han operado a toda su capacidad y cuentan con los suministros suficientes para no detener su función, además de estar monitoreados en tiempo real.
En este punto, la edil exhortó a la población a no tirar basura en el espacio público tras la acumulación de residuos sólidos que obstruían las rejillas del cárcamo San José Gaviotas, lo cual reduce la capacidad de desalojo de las aguas pluviales provenientes de las calles y avenidas.
Para finalizar su gira de trabajo, también supervisó el cárcamo localizado en el malecón “Carlos A. Madrazo Becerra”, entre la avenida Gregorio Méndez y Andrés Sánchez Magallanes.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.