Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Consorcio de Carlos Slim construirá el tramo 2 del Tren Maya

Publicado

el

Foto: Internet

El consorcio formado por Operadora Cicsa y FCC Construcción, del magnate mexicano Carlos Slim Helú resultó ganador en la licitación para realizar el Tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní en Campeche, con una extensión de 222 kilómetros y una propuesta económica de 18,553 millones de pesos.

La Operadora Cicsa, es una de las unidades perteneciente al negocio de Grupo Carso de Carlos Slim, mientras que en FCC Construcción tiene una operación mayoritaria.

El Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer el fallo de la licitación que incluye el proyecto ejecutivo, la construcción de las vías, de la plataforma del tren y los materiales para realizar la obra.

El consorcio resultó el ganador por obtener la puntuación más alta: 94.06 puntos de 100 posibles, de acuerdo con el fallo de la licitación pública internacional LO-021W3N003-E51-2020, dejando atrás a otros 14 consorcios donde participaron empresas como ICA, Sacyr, y a la asociación ganadora del Tramo 1, encabezada por Mota Engil y China Communications Construction Company.

“Obtuvo la mayor puntuación de la suma de los resultados de la evaluación de la propuesta técnica y de la propuesta económica y cumple con todos los requisitos establecidos, por lo que se resuelve que dicho consorcio es el licitante adjudicado”, mencionó Arturo Ávalos, director de administración y finanzas del Fonatur, a cargo del Tren Maya.

El consorcio de Slim obtuvo 45.13 puntos en su propuesta técnica y 48.93 en la económica.

De acuerdo con los lineamientos, la firma del contrato e inicio de la edificación de este tramo se llevará a cabo el próximo 12 de mayo.

Las obras se iniciarán diez días después de darse a conocer el grupo o empresa ganadora, es decir, el 25 de mayo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo