Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Consolidará INVITAB metas de programas antes de fin de año

Publicado

el

Foto: Internet

21 de octubre de 2019.- Un total de ocho mil paquetes de cemento ha colocado el Instituto de Vivienda de Tabasco (INVITAB), sobre todo en el municipio de Centro, donde más han solicitado; el director del organismo Daniel Casasús, señaló que antes de finalizar el año la meta de 10 mil paquetes podría alcanzarse.

En entrevista, el funcionario estatal indicó que este programa es bien aceptado y tan solo en el municipio de Centro, en dos días el número de paquetes es de alrededor de 600, aunque para ello hacen una evaluación y piden paciencia a los ciudadanos por el trámite, que podría resultar un poco tedioso.

“Sobre todo por el tema de logística, nosotros tenemos que dividirnos porque el número de paquete es limitado, porque se tiene una meta y ahí se cierra el programa y tenemos que ir haciendo una repartición equitativa, para que estos apoyos lleguen a todo el estado; por ejemplo, ahorita en Centro cerramos con esos 600 porque, vamos a movernos a otros municipios y tenemos un cronograma organizado”, expuso.

El director del INVITAB, mencionó que no quedará ningún municipio sin visitar y dependerá del censo que se haga, el número de paquetes que se den, citando que es un programa multianual por lo que quienes ya están registrados, son a los que se les va hacer la entrega de su paquete.

“Por ejemplo en Huimanguillo, levantamos un censo de 150 paquetes, cuando se hace público el programa acuden 200 personas y tenemos esa consideración, un margen de maniobra y tratamos de atender a todas las personas, y como es un programa multianual, estamos llevando un registro; el siguiente año habrá otro programa tal vez, no de cemento, pero estamos viendo como lo combinamos”, indicó.

Daniel Casasús apuntó que quienes no puedan ser beneficiados en estos momentos, para el año que viene, serán considerados con otros programas y por ello, están enlistados, pues por ahora quedan dos mil paquetes, ya que se están colocando 100 diarios.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo