Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Conformación de gabinete económico favorecería a entidades: CCET

Publicado

el

Foto: Internet

30 de enero de 2020.- Como positivo calificó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) Luis Alberto Rodríguez Luna, la conformación de un gabinete económico para atender el crecimiento económico en el país y confió que esto favorezca a las entidades.

“Creo que es una buena atajada del presidente de la República, porque realmente dedica un área específica, con la que pueda abordar los temas del desarrollo económico del país que creo, es una de las asignaturas que han estado ahí y quedando con puntos a deber, pero que creo se va a poder abordar de mejor manera”, indicó.

Rodríguez Luna apuntó, que con este gabinete se verán mejores resultados este año, porque se hará de manera más profesional y se le dará una estructura en la toma de decisiones.

Así también y respecto a la nueva visita del mandatario federal a Tabasco este viernes, el líder empresarial mencionó que nunca han sido convocados para estos eventos, pero si desearían tener un acercamiento para hacerle diversos planteamientos que como sector tienen.

CCET DISPUESTO A SUMARSE A LA CULTURA DE AHORRO

En otro orden de ideas y con respecto al taller sobre el eficiente ahorro de energía eléctrica, que estará disertando Morena, Rodríguez Luna dijo estar en la mejor disposición de coadyuvar en lo que se requiera, pues en términos de energía, las empresas hacen buen uso de su energía por el tema económico.

“Más allá de temas culturales, las empresas buscan ser más rentables es un tema en el que nosotros estamos; en promover para el ahorro de la energía, es un tema que ya se viene dando en las empresas, estamos en la disposición de sumarnos en alguna campaña que se implemente para que, podamos contribuir en todo un programa que fuera importante para la ciudad”, expresó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo