Internacionales
Conflicto vecinal: joven derriba pared con maro por disputa de ruido

Un conflicto entre vecinas del Barrio Villa One en el municipio de Albania, La Guajira, Colombia, escaló este jueves cuando Yeisis Arregoces, una joven residente de la zona, derribó con un maro de hierro una pared construida por su vecina, argumentando que esta afectaba sus derechos.
De acuerdo con los testimonios, la vecina habría levantado la pared como medida para aislar el ruido de las parrandas y la música que, según ella, no le permite descansar durante las noches. Arregoces, por su parte, señaló que la construcción fue colocada sin su consentimiento y en un espacio compartido, por lo que decidió actuar por su cuenta.
https://www.facebook.com/reel/9783056555124344
El altercado generó tensión entre otros habitantes del sector, por lo que las autoridades locales debieron intervenir.
La Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana será la dependencia encargada de mediar y resolver este caso que ha polarizado a los vecinos.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.