Internacionales
Confirman nuevo brote de ébola en Uganda

Uganda se encuentra esta semana en ascuas por la reaparición del ébola, el letal virus que cobró la vida de miles de personas en diversas partes del planeta, reseña Prensa Latina. Esta enfermedad se caracteriza por dar a la persona infectada brotes de fiebre, cansancio, vómito, diarrea, dolor de cabeza y hemorragias.
Las alarmas saltaron por el deceso en el hospital de Mulago de un menor de cuatro años, el segundo deceso desde el primero en enero pasado, y el reporte de 10 infectados, todos con la cepa Sudán de la letal dolencia.
Los números confirman que a pesar de las expectativas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el brote fuera contenido, el virus está activo y pujante en este país mediterráneo del este de África.
Hasta el presente no existe una vacuna contra la enfermedad cuya expansión es favorecida por la fragilidad de los servicios sanitarios en la inmensa mayoría de los países del continente africano, el aislamiento de las poblaciones en las zonas rurales y la inexistencia de una vacuna efectiva.
La única luz al final del túnel la constituye la inmunización experimental iniciada bajo control de la OMS a principios de febrero pasado en la capital de Uganda, un ensayo que aún se encuentra en curso.
Fuente: Prensa Latina
Internacionales
Angelo Becciu, expulsado por el Papa Francisco por fraude, busca participar para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica

De la ficción a la realidad. El Papa Francisco removió al italiano Angelo Becciu de su cargo debido a su implicación en un fraude financiero, quitándole además sus privilegios como cardenal, incluyendo el de asistir al cónclave. Sin embargo, Becciu ha hecho acto de presencia en la reunión de cardenales, defendiendo que tiene derecho de participar.
En diciembre de 2023, Becciu fue condenado por el tribunal penal del Vaticano a cinco años y medio de prisión por delitos de malversación y estafa. Además, se le impuso una inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede y una multa de 8.000 euros.
Principales irregularidades.
Compra fallida en Londres: Durante su gestión como sustituto de Asuntos Generales en la Secretaría de Estado (2011-2018), Becciu autorizó la adquisición de un edificio de lujo en Londres, operación que generó pérdidas estimadas en más de 100 millones de euros para la Santa Sede.
Transferencias a familiares y conocidos.
Se descubrió que desvió fondos del Vaticano a una cooperativa dirigida por su hermano en Cerdeña y a una cuenta de Cáritas manejada por su primo, sin fines caritativos reales.
También transfirió más de medio millón de euros a una amiga, Cecilia Marogna, bajo el pretexto de liberar a una monja secuestrada, pero el dinero se gastó en lujos personales.
“El juicio del siglo del Vaticano”.
Este caso marcó un hito al ser la primera vez que un cardenal era juzgado por un tribunal penal del Vaticano. El Papa Francisco, en su lucha contra la corrupción dentro de la Iglesia, le retiró a Becciu sus derechos cardenalicios en 2020, incluyendo el de participar en futuros cónclaves.
El proceso de apelación está en curso, y hasta que se emita una sentencia definitiva, Becciu no ingresará en prisión. Mientras tanto, se ha aferrado a participar en eventos públicos como cardenal y, a pesar de la condena y las sanciones, Becciu dice que es inocente y que debe participar para ser Papa.