Tabasco
Confirma edil de Centro que dos servidores públicos fallecen en accidente de trabajo
Evaristo Hernández lamenta los hechos y envía condolencias a familiares que serán apoyados en todo lo necesario; indica que la Fiscalía General del Estado de Tabasco, se hará cargo de las investigaciones para deslindar responsabilidades.
El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, confirmó que tras el lamentable accidente al incendiarse un camión recolector de basura en el kilómetro 10 de la carretera Villahermosa-Frontera (a la altura de la colonia Constitución), falleció el trabajador de base, Alejandro de la Cruz Arias, de 52 años de edad, con categoría de chofer recolector de la Coordinación de Limpia y Leopoldo Alberto Torres Fernández, jefe de Departamento A, de la Coordinación de Protección Civil municipal, durante el cumplimiento de sus deberes.
En rueda de prensa, celebrada en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, en la que estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón; Juan Jesús Balcázar Méndez; secretario general de la Sección 01 del SUTSET, Jorge Mier y Terán Suárez, titular del Instituto de Protección Civil del estado de Tabasco; José Alberto Rodríguez Gallardo, coordinador de Protección Civil de Centro y regidores; el edil capitalino también precisó que una persona más murió pero aún no se cuenta con información sobre su identidad porque no es trabajador del Ayuntamiento de Centro.
De Alejandro de la Cruz Arias, el munícipe reveló que tenía una antigüedad de 28 años y 9 meses, casado. con 3 hijos y este lunes 28 de octubre, se reintegraba a sus labores, luego de haber gozado de vacaciones de ley. El comandante Leopoldo Alberto Torres Fernández, causó alta en el ayuntamiento el 16 de julio de 2016 y llevaba 3 años y 3 meses, casado y con 3 hijos (uno de estos recién nacido).
Así también, salieron lesionados Antonio Méndez Gómez, 52 años; José Manuel Valencia Morales, de 48 años y Alberto García Bautista, de 52 años, de la Coordinación de Limpia, a quienes se les hospitalizó en la clínica ISSET, pero fueron dados de alta.
A Perla Noemí Argüello Hernández, enfermera asignada y capacitada a la Coordinación de Protección Civil, de ingreso mediante el programa de “Jóvenes construyendo el futuro”, fue internada, pero ya estable.
Evaristo Hernández, expresó que ambos trabajadores fallecidos, eran dedicados y entregados como Leopoldo Torres, quien en la pasada contingencia estuvo siempre al frente, “era muy valiente y por su valentía, perdió la vida”, admitió.
Por esto, lamentó estas pérdidas humanas expresando a sus familiares sus condolencias, “nuestro más sentido pésame y en el Ayuntamiento de Centro vamos a ayudar en todo con mucho gusto”, expresó.
El primer regidor dejó en claro que no se va a culpar a nadie y van a esperar a que la Fiscalía General del Estado de Tabasco, la cual se está haciendo cargo de las investigaciones, deslinde responsabilidades en este caso.
Por su parte, Rodríguez Gallardo deploró los hechos porque aún con el cumplimiento de todo el protocolo y portación del equipo de seguridad, el accidente fue ajeno a sus funciones, “aún no sabemos qué fue lo que sucedió, no sabemos el por qué, si traían su equipo, botas dieléctricas y todo lo necesario”.
Dijo que es un accidente lamentable, puesto que el presidente municipal siempre les ha aportado los elementos para capacitarlos, así como a los jóvenes de “Construyendo el futuro”, remarcando que una de las figuras que se podían tener en el área de Protección Civil, era precisamente Leopoldo Torres Fernández, por la capacitación que manejaba en su búsqueda para la mejoría del personal de la Coordinación.
Por último, en otro tema, el vocero y coordinador de Comunicación Social, Imagen Institucional y Relaciones Públicas, Juan Carlos Castillejos Castillejos, informó que la Planta Potabilizadora “Villahermosa”, estará en operación sólo al 50 por ciento de su capacidad, a partir de las dos de la tarde de este lunes para que luego de concluir trabajos de mantenimiento después de que se fracturara una línea de 36 pulgadas y que en seis horas, se espera que vuelva a la normalidad y el servicio quede restablecido.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





