Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Confían pueblos indígenas que beneficios federales lleguen pronto

Publicado

el

11 de septiembre de 2019.- A la espera de la visita y revisión por parte de los Servidores de la Nación para ser beneficiados con programas federales, se dijo la gobernadora de los pueblos indígenas del estado, Candelaria Lázaro Lázaro, al señalar que han avanzado en los trabajos para integrar a quienes quedaron excluidos de dichos programas.

Destacó que tras haber anunciado el gobernador Adán Augusto López Hernández que solicitaría a la federación la inclusión de los pueblos indígenas para los programas federales, ya se están revisando las reglas de operación, por las cuales se excluyeron a las comunidades de este sector.

“El gobernador tuvo a bien solicitar una revisión porque se excluyó a las comunidades indígenas y eso hace un poco más difícil las tareas de Bienestar para la selección de la gente, porque se califica la vulnerabilidad en la que estamos; obviamente no dudo que se vaya a avanzar lo más rápido porque para el presidente los pueblos originarios son prioridad”, señaló.

Y es que dijo que al no contar los habitantes de estos pueblos con ningún requisito como recibo de luz, teléfono u otro, estarán avanzando con la revisión y visitas de los servidores de la nación, el cual podría extenderse hasta 2020.

“Es un trabajo que podría terminarse hasta el próximo año, en virtud de que se necesita como requisito un comprobante de domicilio para ingresar a los programas sociales, documento del cual carece la mayoría de los indígenas, porque nosotros en las comunidades no tenemos tantos servicios”, acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Inauguran IX Festival Macondo en la Universidad Olmeca

Publicado

el

La presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, inauguró este día en la Universidad Olmeca el IX Festival Macondo, Encuentro Regional de Escritores “Lácides García Detjen 2025”.

Este encuentro cultural tiene como objetivo rendir homenaje a la destacada labor académica y humana de Lácides García Detjen, quien fuera rector de la universidad de 2002 a 2015 y es recordado como una figura emblemática del ámbito educativo.

Durante el festival, se llevarán a cabo diversas actividades que buscan fortalecer el vínculo entre escritores, estudiantes y la comunidad, promoviendo la literatura y la cultura regional.

Continuar leyendo