Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Concreta Carlos Merino y Yolanda Osuna generación de empleos con Estación de Entrega Amazon México

Publicado

el

Junto con el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, participó en el inicio de operaciones de la nueva Estación de Entrega Villahermosa Amazon México, corporativo estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación.

En este emprendimiento y generación de empleos para la capital y Tabasco, en la que estuvieron presentes Diego Méndez de la Luz, directores de Operaciones de Amazon México; José Friedrich García Mallitz, secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad de Tabasco, así como Edgar Alejandro Garduño Paz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), el gobernador agradeció a los empresarios que se hayan fijado en esta entidad para sus inversiones.

Precisó que la inversión es superior a los 95 millones de pesos y genera de manera directa 100 empleos para su operación, resaltando que Tabasco, es tierra fértil para los rendimientos económicos.

Expuso que la entidad, es inmejorable para los servicios de logística, de modo que el camino que se lleva, es el correcto “y Amazon México, no se equivocó en elegir en Tabasco para hacer su inversión aquí”, tras agradecer la oportunidad de esta generación de empleos.

Como anfitriona, Yolanda Osuna manifestó estar de plácemes porque el inicio de operaciones de la nueva estación de entrega Villahermosa, traerá una significativa derrama económica que abrirá oportunidades de empleo a los habitantes de Centro.

Dijo que al ponerse en marcha, se le imprime un mayor dinamismo a la economía y se promueve una cultura de negocio competitiva, en la que como nodo logístico, se debe aprovechar la coyuntura actual de la región, que evidencia un franco crecimiento con importantes obras del gobierno de México, como la refinería Olmeca y el Tren Maya. 

“Esa es la llave que abre la puerta para lograr que nuestro municipio, y particularmente Villahermosa, la capital del estado, sea punta de lanza en materia de progreso económico en el sureste”, puntualizó.

En su oportunidad, Diego de la Luz,  acompañado de Diana Francés Llavero, directora de Logística y Fátima Gómez Ramírez, líder de Logística Sur de Amazon, saludó a su equipo de operaciones y agradeció al gobernador, al secretario de Desarrollo Económico y la Competitividad, a la presidenta municipal y al líder de los empresarios, todas las facilidades otorgadas.

Puntualizó que Amazon México, aporta al fortalecimiento del sureste de México, a través de la generación de empleos, iniciando operaciones en 2015, de tal modo que ahora se cuenta con 11 centros de envíos por todo el país, tres centros de clasificación y de logística; 36 estaciones de entrega, como la que hoy se inauguró, con más de 15 mil empleos.

García Mallitz, por su parte, expresó que el mandatario estatal es un gran gestor de las inversiones y Yolanda Osuna, es aliada para al desarrollo económico de Tabasco, en cuanto a permisos, facilidades y el gran  impulso que le da a la mejora regulatoria  para atraer este tipo de inversiones de forma rápida y con mejores atractivos.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo