Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Concluye con éxito la capacitación de la Cuarta Generación de Mujeres al Centro

Publicado

el

Este sábado 288 beneficiarias de más de 40 colonias, villas y rancherías del municipio finalizaron sus cursos de tejido crochet, belleza, bisutería y repostería como parte de la Cuarta Generación del “Programa de Capacitación y Apoyo Económico para el Emprendimiento de las Mujeres al Centro”, a cargo de la Dirección de Atención a las Mujeres (DAM), de las cuales 88 presentaron los modelos de negocio en un Reto de Emprendimiento de proyectos productivos generados en las clases.

Anabell Chumacero Corral, titular de la DAM, explicó que de las participantes en este reto, 35 fueron capacitadas en tejido crochet y 53 en repostería -provenientes de localidades como Gil y Sáenz, El Espejo I y II, Primero de Mayo, Anacleto Canabal, Atasta, Guayabal, Mayito y Gaviotas- con clases impartidas durante 50 horas entre el 21 de octubre y este 4 de noviembre como parte del segundo nivel de instrucción.

Detalló que en este fin de curso –que tuvo como sede la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)–, las mujeres presentaron en equipos sus modelos de negocio relacionados con los proyectos desarrollados en la capacitación, los cuales fueron evaluados por maestros y especialistas, quienes les hicieron observaciones para mejorarlos y concretar las micro empresas.

“Esto les facilita a ellas, como modelo de enseñanza-aprendizaje, para interiorizar todos los conceptos y estar listas el día de mañana para enfrentar el mercado no solo elaborando los productos, sino además con el modelo de negocio”, dijo.

La meta, externó, es que las beneficiarias también aprendan cómo vender los artículos que elaboran, marcando una diferencia entre los programas impulsados por parte del actual Ayuntamiento de Centro en comparación con administraciones anteriores.

“No basta con enseñarles a hacerlo, sino también cómo venderlo, cómo mostrarlo, porque también ahora la tecnología tiene un papel fundamental para poder generar mayor competencia en el mercado, con el uso adecuado de redes sociales, con nombres que sean atractivos, que generen interés en las personas cuando ven el producto”, sostuvo.

El siguiente paso, añadió, es que las beneficiarias reciban sus respectivas tarjetas bancarias en las cuales el Gobierno de Centro le depositará un apoyo a cada una de ellas por 4 mil 500 pesos para ayudarlas a concretar sus ideas de negocio ya sea de manera individual o colectiva, para así incrementar la bolsa económica y adquirir materia prima, maquinaria o equipo.

En esta Cuarta Generación las 288 mujeres fueron capacitadas entre el 23 de septiembre y el 4 de noviembre, donde también se les capacitó en temas como ética y valores, así como en desarrollo humano.

Recordó que este programa inició el año pasado y, a la fecha, mil 200 mujeres de todo el municipio de Centro han sido beneficiadas con diversas capacitaciones.

El “Programa de Capacitación y Apoyo Económico para el Emprendimiento de las Mujeres al Centro” tiene como finalidad principal dotar a las beneficiarias de conocimientos y herramientas para concretar sus emprendimientos y, así, ser verdaderas protagonistas de la transformación impulsando la igualdad y la justicia social.

Además, con este esquema se contribuye a la transversalidad de la perspectiva de género mediante las acciones de capacitación y apoyo económico para mujeres de escasos recursos con iniciativas emprendedoras.

El programa incluye, entre otros, talleres de repostería, bisutería, belleza y tejido crochet, que representan herramientas para impulsar el mejoramiento de la economía de las mujeres, de sus familias y comunidades, además de promover la colaboración al organizarse las beneficiarias para crear las microempresas y cubrir un mayor mercado.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

“¡Ya cumplimos!”, afirma el Gobernador Javier May Rodríguez, al entregar el nuevo puente El Naranjeño II en Cárdenas

Publicado

el

  • Con esta obra que beneficia a 70 mil 678 habitantes, se vuelve a comunicar a la costa chica con los poblados después de tres años del derrumbe del antiguo puente

El Gobernador Javier May Rodríguez cumplió su compromiso con las familias cardenenses, al entregar este lunes el nuevo puente El Naranjeño II, con una inversión de más de 47.7 millones de pesos; con ello, se pueden volver a comunicar las comunidades del Plan Chontalpa, siendo beneficiados más de 70 mil 678 habitantes..

“Hoy podemos decir que hemos avanzado a pasos agigantados. Y venimos a rescatar la palabra empeñada. ¡Ya cumplimos!”, enfatizó el mandatario estatal durante una emotiva celebración, con la que se cumple uno más de los compromisos asumidos en campaña.

Acompañado del alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal, subrayó que mediante el ejercicio eficiente, honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

“Sí alcanza el presupuesto y se multiplica cuando se hacen acciones buenas a favor del pueblo. Cuando no se desvía el presupuesto para enriquecer a unos cuantos, sino que se le entrega de manera directa y se apoya a una causa justa, el presupuesto alcanza para atender las necesidades más importantes de nuestro pueblo”, aseguró al recuperar la vialidad, luego de que en 2022 se derrumbara el antiguo puente a causa de la creciente.

Ante una multitud proveniente de comunidades como Azucena sexta y hasta los poblados C-10 y C-11, señaló que el puente El Naranjeño II no es solo el logro de un gobierno, sino todo un pueblo unido.

El titular de SOTOP, Daniel Casasús, resaltó que el Gobierno del Pueblo cerrará este año con una inversión de alrededor de 4 mil millones de pesos en obra pública, y tan solo en Cárdenas se invierten 240 millones en equipamiento urbano, infraestructura educativa, vialidades y puentes como el que hoy se entregó.

“Este puente es un símbolo de lo que representa la administración de Javier May, estamos a punto de hacer cortes numéricos de la inversión en obra pública y vamos a salir más arriba gracias a las decisiones administrativas; estamos por cerrar 2025 con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos”, indicó.

Sumando a lo anterior los 500 millones que se invierten en la construcción del Hospital de Cárdenas, que se contempla entregar en diciembre de este año alcanzamos los 4 mil millones de pesos, añadió.

“Gracias por cumplir uno de nuestros sueños más preciados”, expresó la delegada municipal maría Cruz Córdoba, al agradecer por este puente que se hizo realidad a tan solo un año del Gobierno del Pueblo “porque usted sí cumple su palabra”, apuntó y le reiteró el respaldo y gratitud de las y los tabasqueños.

En su intervención, el director de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, detalló que el puente tiene una longitud de 133.36 metros lineales con una calzada a dos carriles de 8.25 metros de ancho, dando como resultado un diseño moderno, seguro y eficiente. Además, la superficie de rodamiento se construyó con una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.

Comunicado 1411/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 29 de septiembre 2025

Continuar leyendo