Tabasco
Concita Poder Judicial apoyo de gobiernos de México y Estados Unidos
- Con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública e Iniciativa Mérida se amplía y equipa infraestructura en Centro, Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo, Jonuta y Centla
- El presidente de la institución, Enrique Priego Oropeza, agradece el apoyo de la embajada de Estados Unidos en México, en beneficio de los tabasqueños
Con recursos propios y de los gobiernos de México y Estados Unidos, el
Poder Judicial de Tabasco amplía su infraestructura en seis municipios para
mejorar la atención a los justiciables y responder a los retos que plantea la
prestación del servicio de administración de justicia.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza,
informó que ayer dio inicio el proceso de licitación 002 para ampliar la
infraestructura en Huimanguillo y dentro de un mes se reiniciará la licitación
001, correspondiente a Cárdenas, que fuera declarada desierta el pasado
viernes, una vez que la Secretaría de Finanzas ponga a disposición los
recursos para este fin.
Los recursos proceden del Fondo de Aportaciones para la Seguridad
Pública (FASP). En el caso de Huimanguillo este año se ejecutará la primera
de dos etapas; se prevé materializar la siguiente fase el próximo año. Y por lo
que se refiere a Cárdenas se ejecutará una segunda etapa de tres; la tercera está
prevista para realizarse en 2020.
Agregó que por acuerdo del Consejo de la Judicatura, a partir del 24 de
junio iniciará operaciones el juzgado segundo civil de primera instancia en el
distrito judicial de Centla, por lo que se rehabilita el espacio de lo que fuera el
juzgado penal de Frontera donde se prevé invertir poco más de 300 mil pesos
en acciones de acondicionamiento y equipamiento.
Este juzgado ayudará a desahogar la carga de trabajo del único juzgado
civil existente a la fecha, en el cual se tramitan juicios contenciosos en materia
civil, concurrente, de extinción de dominio, y familiar, sobre todo asuntos
relativos a divorcios, guarda y custodia de menores de edad, patria potestad y
pensiones alimenticias.
En entrevista en el marco del quincuagésimo aniversario luctuoso del ex
gobernador Carlos Alberto Madrazo Becerra, Priego Oropeza recordó que con
recursos por 20.6 millones de pesos de la Iniciativa Mérida, se habilitaron y
equiparon seis salas de juicios orales en Cárdenas, Comalcalco y Jonuta que
ya fueron puestas al servicio de la ciudadanía, gracias a las gestiones
realizadas ante el coordinador de esta iniciativa, Ellery Buzz Noah, quien
también funge como representante consular de la embajada de Estados Unidos
en México.
Indicó que también se está gestionando el apoyo del Departamento de
Estado norteamericano, con fondos de la Agencia de los Estados Unidos para
el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), estimados en
3.3 millones de pesos, para equipar una sala para los magistrados en la sede
del Tribunal Superior de Justicia, por lo que agradeció la ayuda del gobierno
estadounidense para mejorar el servicio de administración de justicia.
Los recursos para el equipamiento los estamos solicitando a través de
Iniciativa Mérida. “Los representantes de la embajada de Estados Unidos
vienen, supervisan los proyectos y nosotros lo estamos aprovechando para
beneficio de los ciudadanos de Tabasco”, comentó el magistrado Enrique
Priego.
Asimismo, explicó que en el área donde se ubican seis cubículos para
jueces de oralidad y tribunales de enjuiciamiento en la zona aledaña al Centro
de Readaptación Social (Creset) –puesta en marcha el pasado 7 de mayo–, se
pretende erigir un tribunal de enjuiciamiento adicional al que ya existe y hay
el planteamiento para construir dos salas de oralidad, lo que está sujeto a la
disponibilidad de recursos.
Detalló que en el tribunal de enjuiciamiento en operación fue habilitado
con recursos propios del Tribunal Superior de Justicia por 433 mil pesos y fue
equipado con 12 computadoras e impresora, en los que se invirtieron cerca de
cien mil pesos.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





