Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Conagua aumenta extracción de la presa Peñitas; pide Adán Augusto tomar medidas preventivas

Publicado

el

Foto: Internet
  • El Gobernador informó que el Comité Central de Presas del organismo tomó la decisión de aumentar nuevamente el gasto de extracción de la presa Peñitas de 1000 a 1100 metros cúbicos por segundo.
  • Indicó que el Consejo Estatal de Protección Civil mantiene la alerta para los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Cunduacán y Centro.

Ante las fuertes precipitaciones que se han registrado en la región por el paso de la tormenta tropical “Cristóbal”, el gobernador Adán Augusto López Hernández informó que el Comité Central de Presas dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tomó la decisión de aumentar en las próximas horas el gasto de extracción de la presa Peñitas de 1000 a 1100 metros cúbicos por segundo.

El mandatario estatal dio a conocer que personalmente la directora general de la Conagua, Blanca Elena Jiménez Cisneros, le ha informado de las decisiones al interior del Comité Central de Presas, tomando en cuenta que la responsable de la operación de la presa Peñitas es la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el aumento en la turbinación responde a los protocolos de seguridad de la instalación hidroeléctrica.

Desde la noche de este miércoles que la extracción subió a 1000 m3/seg, López Hernández comunicó que de acuerdo al reporte de la funcionaria federal, hay probabilidades de que algunas comunidades de las zonas bajas de Nacajuca puedan sufrir de inundaciones.

En este sentido, anunció que el Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal de Protección Civil, estará alerta para tomar todas las medidas de protección de los habitantes de las siguientes comunidades: Tecoluta, Oxiacaque, El Sitio, Isla Guadalupe, Pastal, Cantemoc, Arroyo, Jiménez, Guácimo, Chiflón y Belén.

“Estaremos monitoreando el nivel de los ríos especialmente el Samaria y el Carrizal, y mantenemos alerta para los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Cunduacán y Centro”, publicó esta mañana el mandatario en sus redes sociales.

Asimismo, López Hernández indicó que este día la tormenta tropical afecta principalmente comunidades de Balancán, donde el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) en coordinación con el ayuntamiento, habilitó refugios temporales para protección de la población.

El mandatario estatal llamó a la población de estos municipios que se ubican en zonas bajas o de riesgo, a tomar todas las medidas preventivas, acudir a los refugios temporales y a estar atentos a la información oficial que emitan las autoridades estatales y municipales.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo