Nacionales
Con una pipa bendicen la Supercarretera Cuacnopalan para prevenir accidentes





En marzo de 2023, la supercarretera Cuacnopalan que conecta Oaxaca y Puebla fue objeto de una inusual bendición con el propósito de prevenir futuros accidentes en la zona.
Los accidentes mortales en las carreteras de México ocurren por diversas razones, como falta de pericia al volante, exceso de velocidad, condiciones de los conductores, condiciones climáticas, entre otras. En un esfuerzo por evitar tales tragedias, la Iglesia Católica y otros sectores de la sociedad han tomado medidas excepcionales, como la bendición de tramos carreteros.
La supercarretera Cuacnopalan, que ha sido escenario de numerosos accidentes con múltiples víctimas, no ha sido la excepción. La iglesia católica decidió bendecirla para evitar más percances.
Uno de los accidentes más recientes en este lugar tuvo lugar el 6 de octubre, cuando un autobús de pasajeros que transportaba migrantes de Venezuela y Haití volcó, dejando al menos 27 heridos y 18 muertos.
En 2023, un grupo de feligreses optó por bendecir un tramo de 10 kilómetros de la carretera en marzo, con el objetivo de prevenir futuros accidentes. Para llevar a cabo esta bendición, se reunieron en el “trébol”, un área adyacente a la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, con el permiso previo de Capufe y la Guardia Nacional.
El grupo de creyentes comenzó con una procesión desde la parroquia de San Gabriel Chilac, dirigida por el sacerdote Rosendo Agama Vigil. Al llegar al lugar designado, más de 300 personas se unieron en oración, pidiendo que no haya más accidentes en esa carretera.
El sacerdote Rosendo expresó: “Nos unimos para pedirle a Dios Nuestro Padre que nos bendiga a los seres humanos, especialmente a quienes conducen vehículos, para que su bendición se refleje en nuestros corazones”.
Además, el padre Rosendo pidió perdón por los abusos que a menudo resultan en consecuencias trágicas, señalando que “el mal, el demonio, siempre está presente”. A pesar de algunas dificultades en la organización, se lograron los permisos necesarios ante Capufe para llevar a cabo esta inusual bendición.
Luego, se realizó un recorrido en el que una pipa de agua, previamente bendecida, roció agua a lo largo de ese tramo de la carretera, con la esperanza de que este acto de fe contribuya a prevenir futuros accidentes carreteros y a evitar más pérdidas de vidas y tragedias familiares.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.