Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Con obra de calidad se repara socavón en Paseo Tabasco

El alcalde Evaristo Hernández Cruz destacó que con la rehabilitación del colector pluvial en el cruce de Paseo Tabasco, se evitarán hundimientos y se protegerá a la zona del riesgo de inundaciones.

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente municipal Evaristo Hernández Cruz, supervisó la conclusión de los trabajos de rehabilitación del colector pluvial en el cruce de la avenida Paseo Tabasco, en la colonia Tabasco 2000.

Al acudir al área donde se hizo el armado estructural con base de concreto lanzado y varilla corrugada, el edil destacó que se trata de una obra de calidad con una durabilidad de hasta 60 años, lo que permitirá poner fin a los constantes problemas de hundimientos en la zona y evitará riesgos de inundaciones.

Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Elías de Dios Méndez; la primer síndico de Hacienda, Gilda Díaz Rodríguez; el encargado de despacho del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Víctor Góngora Romero; el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar y el constructor, Mauricio Cerda Tirado, el munícipe recalcó que no fue solo la reparación de un socavón sino una obra integral de calidad que se pudo concluir pese a las dificultades durante la temporada de lluvias.

“Empezamos en el tiempo que debía hacerse, después de un hundimiento que se hizo aquí cerca y que nos obligó a hacer una obra de esta magnitud, pero fue en el tiempo de lluvias con las dos inundaciones que se dieron. Se ha concluido, estamos seguros de que es una obra para 40-60 años que va a durar”, indicó.

Ante las regidoras Jacquelin Torres Mora y María de Lourdes Morales López, así como el regidor Mauricio Harvey Priego Uicab, destacó que lo más importante, aparte de la calidad y la duración de la infraestructura, es que, con el método de construcción utilizado no fue necesario cerrar Paseo Tabasco para realizar los trabajos.

“Con el método tradicional de construcción tendría que abrirse de lado a lado la avenida, y si se hacía, con las lluvias, tuviéramos a la ciudad encima porque en Paseo Tabasco no se hubiesen terminado los trabajos por lo delicado que era, y mucha gente se hubiese ido al agua. Es una obra de calidad”, reiteró.

El encargado de despacho del SAS, Víctor Góngora Romero, mencionó que estas acciones permitieron la generación de empleos temporales y el monto de la inversión es menor, comparado con la calidad y durabilidad de la construcción.

“Se generaron más de 30 empleos diarios por 60 días para la colocación de costales de arena, y aunque hubo lluvias, la obra no se detuvo. La inversión fue de 3 millones 306 mil 851 pesos, la verdad un monto bastante económico, muy vago para la magnitud de la obra que aquí se realizó, se están beneficiando más de 9 mil habitantes y se cumplen indicaciones de hacer obra de calidad y que perduren”, enfatizó.

Por su parte, el constructor Mauricio Cerda Tirado, refirió que las labores realizadas en el tramo del arroyo El Espejo, que desaloja aguas pluviales y negras, son una “verdadera hazaña”.

“Cuando llegamos encontramos un desgarre que fue el principal motivo de la obra, una vez que pudimos entrar, encontramos otro que había sido reparado de manera provisional y solo tenía una malla de acero; se provocó otro desgarre cuando estábamos trabajando, lo que indicaba que la lámina estaba fallada totalmente. Además, fue necesario desazolvar el arroyo tres veces por las lluvias”, explicó.

Agregó que se colocaron parrillas de acero con espesor de concreto de alta resistencia que sobrepasa los 300 kilogramos por centímetro cuadrado, con un diseño especial y grava de tres octavos; además, se revistió de concreto con espesor de 25 centímetros, así que: esta no fue una obra de relumbrón, fue verdaderamente una hazaña. “En términos prácticos esto significa que puede pasar un tráiler de 80 toneladas y no pasa nada”, argumentó.

“Nunca se suspendió el tránsito, tuvimos más de 80 personas trabajando con el agua a la cintura. La obra empezó con un socavón que era del tamaño de una camioneta y acabamos con un hueco de mil metros cúbicos de volumen, el diámetro tenía más de 15 metros en ambos ejes de la elipse y si no lo hubiéramos hecho ahorita, esto sería un caos. Si se hubiera usado un sistema de construcción diferente, durante las lluvias se habría ido al agua el Campestre”, concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo