Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Con narcotráfico no hay que meterse, me dijo Fox: revela Calderón

Publicado

el

El ex presidente de México, Felipe Calderón, dio a conocer que en el 2006, cuando ganó la Presidencia de la República, hubo cinco largos meses de transición y sólo pudo ver tres veces al entonces titular del Ejecutivo, Vicente Fox, y en una de las reuniones tuvo la oportunidad de preguntarle por los temas de inseguridad, narcotráfico y crimen organizado, y el guanajuatense le contestó: “Con eso no hay que meterse”.

El ex panista hace la revelación en su más reciente libro: Decisiones Difíciles, de la editorial Debate, en el que también revela la carta que le envió al presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 de diciembre de 2019, cuando la nueva administración federal cumplía un año, y ahí le hace una recomendación muy precisa: “Con mucho respeto le sugiero, señor Presidente: ‘Revise bien la casa’”.

De acuerdo con lo que publica El Universal, en el libro que será presentado en días próximo y del cual tiene un adelanto, Felipe Calderón le pide a López Obrador asegurarse de que no exista, de parte de nadie en su gobierno, acuerdo alguno con ningún grupo criminal.

Añade que es fundamental que el Jefe del Ejecutivo federal sepa con claridad qué terreno está pisando para saber en quién puede confiar y en quién no en su gobierno.

Asimismo, le sugiere mantenerse cercano a los procesos de control de confianza de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, y ordenar que lo que quede del Cisen, investigue si hay penetración criminal y hasta qué grado.

En dicha carta, Calderón Hinojosa reconoce que son públicas las discrepancias con el actual mandatario y desea que tenga éxito en su gobierno, pero le dice que puede rectificar y convertirse en un gran presidente, reconocido por la historia, y “no como alguien que polarizó al país, destrozó su economía, reconstruyó el poder hegemónico y en cuyo mandato se consolidó la captura del Estado por parte del crimen organizado. México no lo merece”.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo