Nacionales
Con más de 50 mil asistentes; celebra Samuel García en NL

Samuel García Sepúlveda, virtual triunfador en las elecciones por el gobierno de Nuevo León, celebró la noche de ayer con más de 50 mil asistentes en la Macroplaza de Monterrey, acompañado de su esposa Mariana Rodríguez, del virtual alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano.
“Hoy Nuevo León sacó a la vieja política”, aseguró García,
“Me comprometo a que a Nuevo León le vaya bien, porque si al nuevo gobierno le va bien, le irá bien a Nuevo León. La campaña ya se acabó y todos debemos ponernos a trabajar. Para los próximos 6 años los necesitamos a todos, nos necesitamos todos y todas”, expresó.
El evento estuvo amenizado por grupos musicales como Grupo Duelo, La firma, Kumbia Kings y Ronda Bogotá, quienes celebraron el triunfo del emecista junto a él y su familia.
García, frente a los ciudadanos vestidos del distintivo color naranja de su partido, aseguró que el triunfo virtual que le ha dado el PREP en la entidad traerá impulso y desarrollo para el estado norteño; y prometió que trabajará por el bien de la entidad, incluyendo a aquellos ciudadanos que no votaron por él.
“700 mil neoloneses me dieron ayer su confianza para ganar el primer lugar, 37 por ciento de intención del voto y lograr construir un nuevo Nuevo León. Esos votos que nos dieron su confianza: es momento de dar el siguiente paso. Hoy nos toca unirnos, representar a 6 millones de habitantes, al estado más importante de México y que se escuche hasta el centro”, mencionó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.