Tabasco
Con el reforzamiento de estrategia se avanza en recuperar la paz en Tabasco; informa Javier May Rodríguez detención de 14 presuntos generadores de violencia
El mandatario estatal dio a conocer que entre los detenidos hay 4 personas de origen extranjero; en el operativo se aseguraron armas, drogas y equipo táctico
Como resultado del reforzamiento de la estrategia de seguridad encaminada a recuperar la paz y devolver la tranquilidad a las familias tabasqueñas, el Gobernador Javier May Rodríguez informó sobre la detención de 14 presuntos generadores de violencia en el municipio de Centro, entre los que se encuentran cuatro personas de origen guatemalteco.
Destacó que en el marco del “Operativo Olmeca”, realizado en coordinación permanente entre las fuerzas estatales, federales y municipales, se logró el aseguramiento de los presuntos responsables de conductas ilícitas, a quienes se les aseguraron armas largas, drogas, equipo táctico y otros objetos prohibidos.
El mandatario explicó que también están bajo custodia de las autoridades, un domicilio en el municipio de Centro y dos en Comalcalco, como parte de las investigaciones que se realizan para deslindar responsabilidades.
“Se sigue fortaleciendo el trabajo por la seguridad de las familias tabasqueñas y continúan los buenos resultados en la estrategia. Vamos a recuperar la paz en nuestro estado”, subrayó en un mensaje enviado en sus redes sociales.
La estrategia de seguridad continúa reforzándose, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que incluyó la llegada de fuerzas federales.
Así también, se han efectuado relevos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal, en la 30ª Zona Militar de la Defensa Nacional y en la Guardia Nacional, con lo que se avanza en la construcción de La Paz y la lucha contra la delincuencia.
Cabe recordar que, de igual forma, el titular de la SSPC federal, Omar García Harfuch, atendiendo una instrucción de la presidenta Sheinbaum Pardo, ordenó el arribo de patrullas equipadas y elementos federales, con quienes se atienden los trabajos relacionados con la estrategia de seguridad en el estado, y que arroja buenos resultados en el corto plazo.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





