Tabasco
Con el Primer Informe de Gobierno marcaremos la ruta hacia 2026, porque el trabajo no se detiene: Javier May
																								
												
												
											- En su conferencia matutina, el Gobernador anunció que intensificará recorridos en territorio, por lo que esta semana ofrecerá audiencias en Lomas Alegres, Tacotalpa; Cocohital en Comalcalco, y Taxco, Nacajuca
 - Invitó al pueblo de Tabasco a ser testigo de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el próximo domingo 9 de noviembre, a las 11 de la mañana en el Centro de Convenciones
 
Con el Primer Informe del Gobierno del Pueblo se cumplirá la obligación constitucional de rendir cuentas a las y los tabasqueños, pero también se marcará la ruta hacia el año 2026, “porque se trata de informar lo que ya hicimos, pero también lo que vamos a hacer, porque el trabajo no se detiene”, enfatizó el Gobernador Javier May Rodríguez.
Durante su conferencia matutina de este lunes, el mandatario invitó al pueblo de Tabasco a ser testigo de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el cual se llevará a cabo el próximo domingo 9 de noviembre, a las 11:00 horas en el Centro de Convenciones de Villahermosa.
También anunció que, a partir de esta semana, intensificará los recorridos en territorio, por lo que el jueves el Gobierno del Pueblo irá al encuentro de los habitantes del Centro Integrador Lomas Alegres, en Tacotalpa; el viernes estará en el poblado Cocohital, de Comalcalco, y un día después, el sábado, la audiencia será en Taxco, Nacajuca.
“Vamos a tener tres audiencias por semana, donde vamos a aprovechar para rendir cuentas también sobre los resultados que estamos teniendo en cada uno de los municipios”, recalcó.
Al abordar los alcances de programas instrumentados por la administración estatal, el jefe del Ejecutivo dio a conocer la apertura del registro para nuevos derechohabientes al programa Bienestar y Plenitud, el cual atiende con pensiones bimestrales a varones de 63 y 64 años.
“Es un programa que iniciamos en el estado y que se complementa con el apoyo que ofrece el gobierno federal para las mujeres en este mismo rango de edad. El proceso de incorporación está abierto hasta el 9 de noviembre”, apuntó, e instó a los interesados a acercarse a las Casas del Pueblo ubicadas en los 17 municipios, para hacer valer este derecho.
En el ejercicio de comunicación circular, el Gobernador aprovechó para enviar un agradecimiento a las y los ciudadanos por el comportamiento ejemplar que mostraron este fin de semana durante sus visitas a los distintos panteones del estado, con el fin de recordar a sus seres queridos en el marco del Día de Muertos.
“Participaron miles de familias en todo el estado. Se echó a andar un operativo que incluyó a todas las corporaciones, y tenemos como resultado: saldo blanco, lo que demuestra, una vez más, que hay confianza en Tabasco y que las actividades masivas se desarrollan en completa paz”, puntualizó.
Tabasco
OSFE detecta pago irregular de más de 5 millones en bonos navideños en Macuspana
														El Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) detectó el presunto pago irregular de 5 millones 65 mil pesos en concepto de bonos extraordinarios de fin de año a 134 empleados del Ayuntamiento de Macuspana, sin que existan documentos que acrediten la justificación de dichos recursos.
De acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior 2025, el monto observado corresponde a diciembre de 2024 y fue entregado bajo el concepto de “bono extraordinario”, dentro del Capítulo 1000 de Servicios Personales. Sin embargo, el gobierno municipal no presentó evidencias de metas o resultados que respaldaran la entrega del beneficio económico.
El OSFE solicitó a la administración local la documentación comprobatoria a través de los oficios SFEM/2S24/MAC/11/2025 y SFEM/2S24/MAC/13/2025, ambos con fecha 3 de abril de 2025. En respuesta, el Ayuntamiento reconoció no contar con la información requerida en los oficios ACMCM/0332/2025 y ACMCM/0389/2025, enviados el 8 y 21 de abril.
Posteriormente, el órgano fiscalizador emitió la Cédula de Resultados y Observaciones Preliminares para dar oportunidad al municipio de solventar las irregularidades. Sin embargo, tras revisar los documentos remitidos los días 7 y 24 de julio mediante los oficios ACMCM/0792/2025 y ACMCM/0858/2025, determinó que no se presentó evidencia ni justificación alguna, por lo que el monto observado continúa sin aclararse.
El informe detalla que en el caso de Macuspana, el 28.51% de las observaciones de auditoría permanecen sin solventar, pese a lo cual la cuenta pública del ejercicio 2024 fue aprobada.


																	
																															


											
											
											
											
											
											
											
											
											
											