Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Con circuito cerrado vigilarán ‘actividades’ en el Pino Suárez

Publicado

el

Foto: Internet

27 de junio de 2019.- Al encabezar la Vigésima Cuarta sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano del municipio de Centro, el alcalde Evaristo Hernández Cruz anunció que el nuevo mercado púlico “José María Pino Suárez” tendrá videocámaras tanto en el interior como en el exterior y estarán operadas desde Palacio Municipal a través de un Centro de Control y Seguimiento que a su vez estará conectado al Centro de Control de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

El edil dijo que en la administración que encabeza se sigue trabajando para hacer realidad el sueño de sustituir el sistema de drenaje del municipio, empezando por el Centro Histórico de la Ciudad pese a que hay quienes quisieran que no se hiciera nada en la administración porque creen que busca reelegirse.

“No saben que en MORENA los estatutos prohíben reelegirse y tú no puedes participar por otro partido político que no sea tu propio partido, eso está descartado, no hay reelección”, aseveró.

Dijo que aunque políticamente no ayudan obras como el destruir calles para cambiar el sistema de drenaje, se va a actuar con responsabilidad porque no va a permitir que dos o tres le quite el sueño de hacer realidad un nuevo sistema de drenaje para el municipio.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo