Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Comunidades de Cunduacán; defraudadas por la 4T

Publicado

el

Foto: Internet

En completo olvido mantiene la alcaldesa de Cunduacán, Nydia Naranjo Cobián, a la comunidad de Culico segunda sección, donde habitantes denuncian grandes socavones en las terracerías que desde hace tiempo no reciben mantenimiento.

Aunque la alcaldesa ha pronunciado a través de sus redes sociales que serán los caminos su prioridad en este 2020, habitantes de esta demarcación denuncian que hasta el momento ninguna autoridad de la actual administración se ha acercado por la zona.

Los habitantes exigen que la alcaldesa tome cartas en el asunto pues esta vía es parte del diario transitar de niños de preescolar, primaria, así como de motociclistas, pochimovileros y vehículos particulares.

El fraude en que mantiene la 4T a esta comunidad se suma a la denuncia de habitantes de el ejido Huimango, ‘La Mona’, quienes denuncian que en la reciente pavimentación de la carretera principal, la gravilla quedó suelta y actualmente se encuentra amontonada a orillas de la carretera, pues no se revistió con algún material para que la gravilla se asentara, por lo que sienten que la actual administración trabaja solo para ‘subir fotos a sus redes sociales para hacer como que están haciendo obras de calidad’, cuando la realidad, dicha por los propios habitantes, es que la ‘4T en Cunduacán, los ha defraudado’.

Además, habitantes del poblado Once de Febrero denuncian obras no terminadas, incluso, revelaron que la alcaldesa envió hace unas semanas, invitaciones impresas a color para que los lugareños acudieran junto a ella, a inaugurar las calles que quedaron a ‘medio remodelar’, además de banquetas inconclusas, registros mal ubicados, pues lo único que se buscaba, a decir de los habitantes, era ‘quedar bien con el gobernador’, quien en días pasados visitó la zona.

Las denuncias aquí recabadas son parte de la gran queja ciudadana que persiste por la presidente municipal de quien insisten, se sientes totalmente defraudados.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo