Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Comunidades de Cunduacán; defraudadas por la 4T

Publicado

el

Foto: Internet

En completo olvido mantiene la alcaldesa de Cunduacán, Nydia Naranjo Cobián, a la comunidad de Culico segunda sección, donde habitantes denuncian grandes socavones en las terracerías que desde hace tiempo no reciben mantenimiento.

Aunque la alcaldesa ha pronunciado a través de sus redes sociales que serán los caminos su prioridad en este 2020, habitantes de esta demarcación denuncian que hasta el momento ninguna autoridad de la actual administración se ha acercado por la zona.

Los habitantes exigen que la alcaldesa tome cartas en el asunto pues esta vía es parte del diario transitar de niños de preescolar, primaria, así como de motociclistas, pochimovileros y vehículos particulares.

El fraude en que mantiene la 4T a esta comunidad se suma a la denuncia de habitantes de el ejido Huimango, ‘La Mona’, quienes denuncian que en la reciente pavimentación de la carretera principal, la gravilla quedó suelta y actualmente se encuentra amontonada a orillas de la carretera, pues no se revistió con algún material para que la gravilla se asentara, por lo que sienten que la actual administración trabaja solo para ‘subir fotos a sus redes sociales para hacer como que están haciendo obras de calidad’, cuando la realidad, dicha por los propios habitantes, es que la ‘4T en Cunduacán, los ha defraudado’.

Además, habitantes del poblado Once de Febrero denuncian obras no terminadas, incluso, revelaron que la alcaldesa envió hace unas semanas, invitaciones impresas a color para que los lugareños acudieran junto a ella, a inaugurar las calles que quedaron a ‘medio remodelar’, además de banquetas inconclusas, registros mal ubicados, pues lo único que se buscaba, a decir de los habitantes, era ‘quedar bien con el gobernador’, quien en días pasados visitó la zona.

Las denuncias aquí recabadas son parte de la gran queja ciudadana que persiste por la presidente municipal de quien insisten, se sientes totalmente defraudados.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo