Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Comunicado del Poder Judicial de Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

La mañana de este jueves de manera lamentable la ciudadana Ana María “N”, de 29 años de edad, fue agredida por un varón llamado José Roberto “N”, su ex pareja sentimental, cuando esperaba el inicio de una audiencia intermedia relativa a un juicio de violencia familiar en la sala 4 del Centro de Justicia de Oralidad, de la región 9.

 Los hechos se registraron alrededor de la diez de la mañana con diez minutos cuando José Roberto “N”, de 30 años de edad, burló el cerco de la policía procesal, se acercó a ella e iniciaron un breve diálogo, inmediatamente  después de lo cual esta persona intempestivamente sacó un cuchillo que llevaba escondido dentro de una carpeta y la hirió.

Médicos de una brigada de salud que se encontraban en el lugar le prestaron los primeros auxilios y más tarde, paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron en ambulancia al hospital Gustavo A. Rovirosa Pérez, para recibir atención médica especializada.

Policías estatales que atendían otra audiencia en el centro de justicia ubicado en la ranchería Medellín y Pigüa, en el kilómetro 6+800 de la carretera Villahermosa-Frontera, detuvieron al agresor y lo trasladaron a  los separos de una de las salas de juicios orales.

Jorge Ortiz Pérez, coordinador de asistencia médica del hospital Gustavo A. Rovirosa, informó que la señora Ana María presenta 11 piquetes de  lesiones causadas por arma punzocortante.

Detalló que hasta el momento se reporta “consciente, opera, bien orientada, sin dar datos de choque y se espera determinar su estado de salud para suturar heridas y estudio de gabinete. Tiene dañado el intestino, pero su estado de salud se reporta estable”.

Explicó que el hecho de que no registre datos de choque indica que las punciones provocaron lesiones en piel y músculos y al parecer no tocaron órganos vitales. Una vez que se le hagan los estudios de gabinete se determinará el grado de daño del intestino.

          El Poder Judicial ha demostrado su compromiso con acciones afirmativas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer,  tal como establece la Convención Interamericana de Belem  do Pará. Cualquier agresión contra el género femenino significa una agresión contra la sociedad, vivimos en un Estado de derecho y las desavenencias deben ser procesadas en el marco que nos da la ley.

Lamentamos profundamente estos hechos que muestran el nivel de descomposición que presenta nuestra sociedad. Reiteramos nuestro compromiso con la aplicación irrestricta de la ley y garantizamos a los tabasqueños la acción punitiva del Estado bajo las garantías que nos proporcionan la Constitución y las leyes que de ella emanan. Es este un llamado a la conciencia de todos como sociedad y también el momento de ratificar nuestro compromiso con preservar el debido proceso legal, la reparación del daño para las víctimas y la construcción de una sociedad de paz que tanto requiere México.  

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Denuncian presunto fraude en universidad de Macuspana por titulación y prácticas inexistentes en Enfermería

Publicado

el

Estudiantes señalan que la institución IDEEN no ha entregado cédulas profesionales ni garantiza servicio social o prácticas hospitalarias, requisitos indispensables para obtener el título.

Macuspana, Tabasco.– Jóvenes de la carrera de Enfermería denunciaron presuntas irregularidades y posibles actos de fraude académico en la universidad IDEEN, donde aseguran no haber recibido sus cédulas profesionales, ni haber realizado prácticas hospitalarias o servicio social, elementos obligatorios para titularse.

Las denuncias surgieron tras una investigación difundida por un medio local, que exhibió un video publicado en la página oficial de la Sección 14 del Sindicato Petrolero, en el cual la institución intentó defenderse mostrando a una estudiante, Marina Acosta Martínez, recibiendo su título. Sin embargo, una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) arrojó resultados que contradicen la versión de la universidad: solo aparece una persona con ese nombre egresada del CONALEP en la Ciudad de México, y no de IDEEN.

Hasta el momento, ni la estudiante ni la directiva sindical han ofrecido aclaraciones, lo que ha incrementado la preocupación entre alumnos y padres de familia, quienes temen ser víctimas de un fraude educativo.

Prácticas y servicio social, la otra cara del problema

Estudiantes de generaciones recientes afirmaron que, pese a cursar el quinto semestre, no han realizado prácticas profesionales en hospitales, ni se les ha asignado un lugar para cumplir con el servicio social, lo que compromete la validez de su futura titulación.

Una de las jóvenes afectadas, que pidió omitir su nombre, dijo que los docentes “solo prometen que pronto habrá convenios”, pero hasta ahora no hay evidencia de acuerdos formales con hospitales públicos o privados.

Un fenómeno recurrente en Tabasco

De acuerdo con reportes educativos, casos similares se han detectado en otros municipios del estado, donde instituciones irregulares ofrecen “títulos exprés” o carreras sin reconocimiento oficial, dejando a decenas de jóvenes sin validez profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Expertos recomiendan a los estudiantes verificar el Registro de Validez Oficial (RVOE) antes de inscribirse y denunciar ante Profeco o la Dirección General de Profesiones cualquier irregularidad.

Continuar leyendo