Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Comunicado del Poder Judicial de Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

La mañana de este jueves de manera lamentable la ciudadana Ana María “N”, de 29 años de edad, fue agredida por un varón llamado José Roberto “N”, su ex pareja sentimental, cuando esperaba el inicio de una audiencia intermedia relativa a un juicio de violencia familiar en la sala 4 del Centro de Justicia de Oralidad, de la región 9.

 Los hechos se registraron alrededor de la diez de la mañana con diez minutos cuando José Roberto “N”, de 30 años de edad, burló el cerco de la policía procesal, se acercó a ella e iniciaron un breve diálogo, inmediatamente  después de lo cual esta persona intempestivamente sacó un cuchillo que llevaba escondido dentro de una carpeta y la hirió.

Médicos de una brigada de salud que se encontraban en el lugar le prestaron los primeros auxilios y más tarde, paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron en ambulancia al hospital Gustavo A. Rovirosa Pérez, para recibir atención médica especializada.

Policías estatales que atendían otra audiencia en el centro de justicia ubicado en la ranchería Medellín y Pigüa, en el kilómetro 6+800 de la carretera Villahermosa-Frontera, detuvieron al agresor y lo trasladaron a  los separos de una de las salas de juicios orales.

Jorge Ortiz Pérez, coordinador de asistencia médica del hospital Gustavo A. Rovirosa, informó que la señora Ana María presenta 11 piquetes de  lesiones causadas por arma punzocortante.

Detalló que hasta el momento se reporta “consciente, opera, bien orientada, sin dar datos de choque y se espera determinar su estado de salud para suturar heridas y estudio de gabinete. Tiene dañado el intestino, pero su estado de salud se reporta estable”.

Explicó que el hecho de que no registre datos de choque indica que las punciones provocaron lesiones en piel y músculos y al parecer no tocaron órganos vitales. Una vez que se le hagan los estudios de gabinete se determinará el grado de daño del intestino.

          El Poder Judicial ha demostrado su compromiso con acciones afirmativas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer,  tal como establece la Convención Interamericana de Belem  do Pará. Cualquier agresión contra el género femenino significa una agresión contra la sociedad, vivimos en un Estado de derecho y las desavenencias deben ser procesadas en el marco que nos da la ley.

Lamentamos profundamente estos hechos que muestran el nivel de descomposición que presenta nuestra sociedad. Reiteramos nuestro compromiso con la aplicación irrestricta de la ley y garantizamos a los tabasqueños la acción punitiva del Estado bajo las garantías que nos proporcionan la Constitución y las leyes que de ella emanan. Es este un llamado a la conciencia de todos como sociedad y también el momento de ratificar nuestro compromiso con preservar el debido proceso legal, la reparación del daño para las víctimas y la construcción de una sociedad de paz que tanto requiere México.  

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo