Nacionales
Compró Peña avión de 19 mdd para la PGR: Gertz

El gobierno de Enrique Peña Nieto compró un avión exclusivo para el procurador general de la República valuado en 15 millones de dólares, que se incrementó a 19 millones porque le cambiaron las vestiduras por unas de piel, explicó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, a diputados de Morena, aunque no precisó si eso ocurrió en la época de Jesús Murillo Karam o de sus sucesores.
Además, informó el fiscal que dentro de las irregularidades detectados en el sexenio pasado, la procuraduría de la Republica concesionó su edificio por 40 años a un particular que lo convirtió en un hotel y aun se siguen pagando 25 millones de pesos anual en concepto de renta en las instalaciones.
Sin embargo, la fiscalía ha tratado de recuperar el inmueble mediantes procesos legales, aunque el titular dice que el proceso jurídico es complicado.
La minuta de la reunión que sostuvo con la bancada la semana anterior, Gertz Manero indicó que existe una “tendencia alarmante” de impunidad, porque de 33 millones de delitos que se cometen al año sólo 22 mil ordenes de aprehensión sin ejecutarse
Cabe señalar que la Fiscalía General de la justicia halló 350 mil expedientes atrasados que no se habían procesado ni atendido a demás que los peritajes eran usados como negocios.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.