Nacionales
Complicada la situación de Morena rumbo a elecciones de 2021: Dirigencia nacional
A casi dos años de su victoria, Morena busca reestructurarse rumbo a las elecciones del 2021.
El presidente electo de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, aceptó que el partido enfrenta un gran reto, ya que desde el 2014 no hay la presencia necesaria en comités delegacionales y municipales.
“La situación de Morena es muy complicada, ustedes saben que ya tenemos casi desde el 2014 sin comités delegaciones o sin comités municipales, en este momento funcionan muy pocos y algunos tienen un año, dos años, sin reunir el quórum necesario en los consejos estatales”, admitió.
Al participar en un encuentro virtual con la diputada federal, Aleida Alavez, el presidente del partido señaló que solamente cuentan con 7 estados que siguen contando con sus comités directivos y los estados que no cuentan con estructuras de representación estatal son: Sinaloa, Durango Tlaxcala, Quintana Roo, Jalisco
El presidente de Morena aceptó que la falta de coordinación ha repercutido en “discordia” entre los líderes del partido y sus militantes. Además de la fuga de representantes que actualmente ocupan puestos en el gobierno, el Poder Legislativo y los congresos locales.
“La falta de instituciones, sí nos genera una mayor discordia, no hay canales adecuados para discutir y ponernos de acuerdo, y sacar las actividades”, dijo.
En la conversación virtual, Ramírez Cuéllar, reiteró la denuncia que existe en contra de la administración de la secretaria general, Yeidckol Polevnsky, por la adquisición de inmuebles con adjudicación directa y por pago adelantado.
El diputado con licencia señaló que el proceso judicial “no es personal” en contra quien resulte responsable, sino es la defensa del patrimonio de Morena.
“No es un problema personal de alguien, es la decisión de una institución, en este caso del partido político que está defendiendo su patrimonio y está señalando responsabilidades, pero no tiene que ver con ideas distintas o propuestas políticas diferentes o por querer tumbar a alguien”.
Acompañado de la diputada Aleida Alavez, anunciaron las actividades virtuales que realizará Morena para conmemorar la victoria presidencial. De manera virtual Morena dará un concierto el 4 de junio y un mitin el 5 de julio, en redes sociales promocionará el hashtag #1J Victoria del Pueblo.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





